Unión del Pueblo Leonés propone al Ayuntamiento de Zamora la creación de un nuevo parque de caravanas en el barrio de Carrascal, ante el aumento de la demanda de este tipo de turismo en la capital zamorana. La formación ha detectado que los otros dos aparcamientos para caravanas "están superados" y creen que no cuentan "con los servicios adecuados" para su correcto funcionamiento, poniendo como ejemplo el "cierre permanente" de los servicios de Valorio.

La formación leonesista señala que, desde el inicio de la pandemia, dichos aseos permanecen cerrados "sin saber exactamente el motivo". Eso sí, UPL apunta a que una de las razones podría responder a que la propia instalación "es de uso compartido como caseto de aperos para el huerto municipal". 

Por ello, UPL considera "inaceptable" que unas instalaciones como estas "no gocen de un adecuado aseo". Para los leonesistas esto "daña la proyección turística" de la ciudad en el sector de las caravanas, por lo que instan al Ayuntamiento de Zamora a que adecuen dichos aseos para volver a ponerlos en funcionamiento.

Nuevo aparcamiento en Carrascal

UPL ha detectado que los parques de caravanas ubicados en Entrepuentes y Valorio "están superados" por la afluencia de campistas. Por ello, propone crear un tercer aparcamiento para estos vehículos en el barrio de Carrascal.

Consideran idóneo dicho espacio como "emplazamiento privilegiado" al lado del río, y que creen que cuenta con "todos los requisitos necesarios, en plena naturaleza, donde se pueden desarrollar actividades como el piragüismo y la pesca". Para UPL este nuevo parque de caravanas podría complementar el turismo de las rutas en bicicleta, en torno a los arribanzos del Duero, "ideales para el avistamiento de aves".

Para esto, la formación leonesista pide acondicionar la zona, señalizar las plazas, meter la acometida de agua limpia y luz, instalar aseos y establecer un pozo ciego para el vaciado de aguas grises. Una inversión que UPL considera que no será "muy costosa", pero podrá revertir en el incremento de turistas "que visitarían la ciudad gracias a esta nueva infraestructura". Un turismo que, recuerdan que suele tener "un elevado poder adquisitivo".