El Ayuntamiento de Zamora ha comenzado el derribo de las antiguas viviendas de trabajadores de Iberduero, que corresponde al número 11 de la bajada de San Martín, y que permitirá dejar al descubierto un nuevo tramo de la muralla, con un coste de más de 70.000 euros. Un proceso en el que ya se han invertido cuatro millones de euros, para recuperar la vista de esta importante estructura medieval de la capital.

Así, este lunes las máquinas han procedido a despejar esta parcela de 611 metros cuadrados, de 23,25 metros de longitud por 9,20 metros de anchura, y una superficie construida total de 440 metros cuadrados. Previamente, el Ayuntamiento de Zamora había expropiado el edificio de mutuo acuerdo por 253.206,45 euros a su anterior propietario, Iberdrola.

Y es que este edificio, ahora abandonado, fue construido en los años 50, como viviendas de los empleados de la antigua Iberduero, que trabajaban en el centro de transformación situado sobre las murallas de Zamora. Un bloque de viviendas de dos plantas de altura con un patio posterior subdividido en varios espacios, en el que había varias construcciones auxiliares con un uso de almacén.

Próximos derribos

Por otro lado, el Ayuntamiento de Zamora ha adelantado que los próximos derribos serán los de los edificios situados en los números 43, 45, 47 y 49 de la avenida de la Feria. Todo tras la resolución el pasado viernes del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León, en la que resolvía la reclamación presentada por Excavaciones y Derribos R. Lozano, S.L.U, dando el TARCYL la razón al Consistorio, quien adjudicó el contrato a la segunda empresa por exclusión de la primera.

La expropiación de estos edificios, de unos cincuenta metros lineales y 2.000 metros cuadrados de superficie, se produjo a finales del pasado año con un coste cercano a los 800.000 euros, y el derribo está presupuestado en 199.549,45 euros.

Tras estos derribos, ya quedará a la vista la mayor parte del tramo de la muralla entre la puerta de la Feria y la bajada de San Martín. Eso sí, quedarían aún pendientes los primeros números con los que el Ayuntamiento de Zamora todavía no tiene un acuerdo de expropiación ya que hay negocios abiertos, "pero que en algún momento deberán también ser expropiados", indican en un comunicado.