La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha asegurado que la Junta de Castilla y León "estará encantada de firmar cualquier protocolo siempre que mejore la atención y protección a las victimas fe la violencia de género". Pero puntualiza que no están de acuerdo en suscribir acuerdos que "dupliquen" recursos de actuación, "como los que la Junta de Castilla y León ya tiene desde 2016" para tal fin.

Unas declaraciones que ha realizado en respuesta a la ministra de Justicia, Pilar Llop, quien afeó que Castilla y León no hubiera firmado el acuerdo 'Territorio Ministerio', que promueve su departamento para mejorar la atención de las víctimas de violencia de género. Esta iniciativa incluye a las autonomías en las que la competencia judicial sigue dependiendo del Gobierno central, como Castilla y León. A este respecto, Llop se refirió a que la "mayor parte" de las comunidades sí habían firmado ese protocolo de derivación de mujeres maltratadas, pero "sorprendentemente" Castilla y León "se ha negado a firmarlo".

Una llamada de atención desde el Ministerio de Justicia, que Isabel Blanco ha respondido recordando que la Comunidad fue pionera en la lucha contra la violencia de género. Además, ha añadido, que la Junta fue la primera en firmar un acuerdo de colaboración con la Delegación del Gobierno en Castilla y León para la detección de víctimas que no se atreven a denunciar y actuar de oficio.

Colaboraciones que, para la consejera, han resultado útiles para esta lacra social. Por ello, ha considerado "innecesario" destinar recursos para "algo que ya se está haciendo desde 2016".

Noticias relacionadas