El pasado martes 17 de agosto, se celebró una reunión entre la Plataforma Calabor, creada en contra de la mina a cielo abierto, y el Ayuntamiento de Pedralba de la Pradería. La plataforma solicitó dicha reunión para conocer el estado del proyecto. A la reunión acudieron tres representantes del Consistorio: alcalde, teniente de alcalde y concejal en el poder y dos representantes de la Plataforma. 

Según el relato de la plataforma, en un primer momento, el alcalde informaba de la tramitación del Proyecto minero. A continuación, la plataforma ponía en conocimiento del Consistorio de los daños ambientales que otras minas similares a la proyectada están generando (como la mina de Noia en A Coruña y la mina de los Santos y Fuenterroble en Salamanca). Además se comentaba al Ayuntamiento el estado de impagos que presenta la empresa Valtreixal al Ayuntamiento de Los Santos, actualmente en espera de juicio contra la empresa que sería la contratista de la posible mina de Calabor. 

Por último, se comentaba como la despoblación que asola la Comunidad "no se soluciona a través de proyectos extractivos a cielo abierto" y para ello se señalan distintos proyectos mineros funcionando en la actualidad y que no han supuesto cambios significativos en los pueblos implantados, mina de Los Santos, mina de Burgomillodo (Segovia).

Cabe destacar que, a pesar de tener puntos de vista antagónicos, la reunión alcanzó un clima cordial. Uno de los objetivos de la Plataforma es informar al vecindario de cómo funcionan las explotaciones mineras y para ello se ha repartido información mano a mano, previamente a reunirse con el Ayuntamiento. "Tenemos en nuestras manos una decisión de gran calado ambiental que va a suponer un antes y un después para nuestro entorno", afirma la plataforma en un comunicado.