Las Juventudes Socialistas de Zamora han presentado su primera campaña de Memoria Democrática por el Día de Recuerdo a todas las Víctimas del Franquisimo junto a la asociación juvenil PGR. 

El secretario de Política Institucional y Memoria Democrática de JSE-Zamora, Emilio Ferrero García, declara que en Juventudes Socialistas «estamos hartos de ver cómo toda Europa homenajea a sus mártires, mientras que en España vemos cómo los celebrados por nuestros héroes son fuera de territorio nacional». 

Señalan que en Zamora parte de la tapia donde eran fusilados fue derribada durante la ampliación del cementerio municipal, pero que todavía conservamos un pequeño fragmento del lugar donde se estima que fueron fusilados cientos de zamoranos. 

Desde Juventudes Socialistas de Zamora y la Asociación juvenil PGR piden al equipo de Gobierno del Ayuntamiento la colocación de un memorial en aquella tapia «puesto que es en estos actos y no en las palabras donde se demuestra el compromiso con la Memoria Democrática». 

Los jóvenes socialistas afirman que no quieren «otro monolito escondido del público, como el que fue situado en la plaza del Mercado», sino que exigen un verdadero memorial que honre la memoria de los represaliados, pues «en la ciudad de Zamora no podemos recuperar los restos de estas personas porque en la ampliación se incluyeron todos en un osario, pero tenemos el compromiso moral e histórico de resignificar el lugar y reparar a estas víctimas». 

Ferrero manifiesta que en la provincia de Zamora se dio un altísimo número de fusilados para haber sido un lugar donde triunfó el golpe de Estado de 193. «Es una barbaridad el número de paisanos fusilados. No cerraremos nunca las heridas de la guerra mientras sigan sangrando y, para cerrarlas, debemos garantizar que todas las familias, independientemente del bando en que lucharan sus muertos, tengan un lugar donde honrarlos». 

Así, ya que muchos hijos, nietos o biznietos de fusilados no pueden acudir a la tumba de sus seres queridos, desde JSE-Zamora desean que este memorando se convierta en el lugar donde estas familias puedan unirse y encontrar la calma y paz que merecen un 31 de octubre. 

Particularmente, los jóvenes socialistas dedican este día en recuerdo de quienes fueron fusilados por militar en las Juventudes Socialistas Unificadas: no sólo a Pedro Gómez Rivero, sino también a todas las y los militantes de la época, como Angelita Flecha (15 años) o Magdalena Flecha (18 años), las Dos Rosas de Zamora. «Honrar a sus muertos no es cuestión de ideología, sino de humanidad», sentencian.