zamora benavente jornadas montana

zamora benavente jornadas montana

Zamora

Benavente acoge las Jornadas de Naturaleza y Montaña con grandes alpinistas

26 octubre, 2017 19:22

El CDMB ha organizado las X Jornadas de Naturaleza y Montaña que se celebrarán durante el mes de Noviembre de 2017, los días 7, 9, 14 y 15 en la casa de Cultura de la Encomienda de Benavente a partir de las 20:30 horas, con la asistencia de una grandes escaladores y alpinistas que nos contaran sus aventuras y experiencias.

"Hemos conseguido asentar estas Jornadas en el calendario de actividades deportivas y culturales en Benavente por parte del Club Montañero Benaventano, y que estas se sean unas de las Jornadas de Montaña punteras en la comunidad de Castilla y León incluso a nivel nacional, con la asistencia de los mejores alpinistas, naturalistas, geólogos y escaladores a nivel nacional e internacional además de promocionar la naturaleza y montaña en nuestra localidad, comarca y provincia", aseguran desde la organización.

Por ello, los ponentes de este año serán:

Los ponentes de este año serán:

07/11/2017

UNAI MENDIA

Una vida de escaladas

Unai Mendía es un alpinista completo. Especialista de la escalada de dificultad en hielo, roca y mixto, en itinerarios de gran envergadura y compromiso. Algunos de sus compañeros como Mikel Zabalza o Manu Córdoba destacan su extraordinaria calidad. Aunque principalmente en la otra punta de la cuerda se encuentra David López. Juntos abogan por el “respeto a la montaña y el respeto a la aventura” con unas escaladas lo más limpias posible, con esfuerzo… en definitiva, defendiendo unos valores y ética de vida que se refleje en sus escaladas. Compartirán con nosotros vías “cerca de casa”: Pirineos Alpes… pero también algunas de viajes a: Mali, Marruecos, Madagascar… Aunque el destaca: “la escalada es una excusa para encontrar aventuras, vivencias…, que junto con las relaciones, son las que nos llenan la vida”.
09/11/2017

¿POR QUÉ SE QUEMAN NUESTROS MONTES?

Mesa redonda - Coloquio

Mesa redonda sobre los incendios forestales que están asolando nuestras montañas, (causas, intereses, prevención, medios etc…) moderada por la periodista Eva Ponte, y en la que participaran, Jose Ignacio Garcia Rubio , cabo bombero-conductor del parque de Rionegro del Puente, Jesus Colino Madrid, bombero forestal de las BRIF de Asturias (Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales), Emilio de la Calzada, presidente de la Plataforma en defensa de la Cordillera Cantábrica, José Luis Aceves Galindo, procurador en las Cortes de Castilla y León y portavoz de Medio Ambiente del Grupo Parlamentario Socialista y Manuel Martín Pérez, diputado de Medio Ambiente de la Diputación de Zamora.
14/11/2017

JUAN VALLEJO

Mis Montañas

Un audiovisual en el que relato las experiencias vividas los últimos 5 años de expediciones. Un proyecto que nos ha llevado a las más altas montañas del Karakorum y el Himalaya. Nos propusimos escalar una montaña de 6000, otra de 7000, y una última de 8000 metros, con la única idea clara de hacerlo de una forma que nos motivara profundamente… lo que en todas las ocasiones nos llevó a ponernos casi al límite de nuestras fuerzas y capacidades.
15/11/2017

KRZYSZTOF WIELICKI

Mi elección

“Krzysztof es el alpinista perfecto” dice de él Leszek Cichy, su compañero de ascensión en la primera invernal al Everest. Y es que Wielicki es, junto con el desaparecido Jery Kukuczka, el más claro exponente de ese himalayismo extremo, curtido en las carencias de la Polonia comunista y que escribió durante esos años algunas de las páginas más brillantes de la historia de los ochomiles. Su currículum es abrumador. Se convirtió, en 1996, en el quinto hombre en ascender las 14 montañas más altas del planeta. Y no lo hizo precisamente por rutas normales. Tres los logró abriendo nuevas rutas, otros tres en invierno (Everest, Kangchenjuga y Lhotse, tres de los cuatro más altos), dos en solitario… Sin duda uno de los alpinistas más influyentes en el mundo de la montaña.