El municipio vallisoletano de Fuensaldaña se ha vestido de gala este sábado 6 de abril para una cita de lo más especial que ha contado con la visita del presidente de la Diputación, Conrado Íscar; así como con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Pilar Peña. 

Se trata del Festival Medieval de Fuensaldaña, una actividad organizada por la Diputación de Valladolid para conmemorar al hispanista británico Edward Cooper en el Castillo del municipio, que a abierto sus puertas para sorprender a vecinos y visitantes con un fascinante ambiente medieval de la mano de músicos, trovadores, brujas, soldados, combatientes y artesanos, ataviados con trajes de época. 

Y es que, el historiador, fallecido el año pasado, donó todo su archivo personal a la fortaleza, incluyendo un testimonio documental y gráfico de castillos y torres de vigilancia de toda España, fotografiados por él mismo durante décadas y siendo, en muchos casos, el único testimonio de monumentos ya desaparecidos. 

El festival se celebrará durante todo el fin de semana con una recreación histórica basada en la idea manifestada en varias ocasiones por Cooper, de que la organización de este tipo de actividades sirve para popularizar el papel que los castillos desarrollaron a lo largo de la historia, además de convertirse en un reclamo turístico.

De este modo, el festival consta de un mercado medieval, recreaciones de luchas medievales, mojigangas, pasacalles y circo, y numerosas actividades que ya se han empezado a celebrar en el interior y en la explanada del castillo de Fuensaldaña, y que han sido visitadas en la mañana de este sábado por Conrado y Pilar, quienes también han tenido ocasión de disfrutar del ambiente de una concentración de motos Vespa que ha puesto sonido al mercado medieval, así como del mejor vino de la Denominación de Origen Cigales. 

Entre ellas destacan talleres gratuitos de escritura, dulces, juegos medievales y diseño de castillos y escudos medievales para los más pequeños, entre otras propuestas. 

A todo ello se suman demostraciones de oficios tradicionales como alfarero, ebanista, laneros y cocinero, así como diferentes atracciones medievales infantiles y un concierto de Silberius de Ura, que tendrá lugar a las 20:00 horas de este sábado. Las entradas pueden solicitarse en www.valladolidesvino.es por un precio de tres euros. 

Además, todos los interesados podrán conocer el castillo que hasta hace apenas dos décadas albergaba las Cortes de Castilla y León a través de una visita guiada oficiada por una lavandera del siglo XV llamada Pepa. 

Cabe destacar que, junto a esta actividad, la Diputación está trabajando en la edición de un libro monográfico dedicado al castillo de Fuensaldaña que contó, en el inicio del proyecto, con la dirección científica del propio Edward Cooper.