La Diputación de Valladolid ha impulsado la digitalización de más de 1.500 empresas, autónomos y emprendedores de la provincia a través de la red Acelera Pyme Rural, una iniciativa que busca facilitar la transformación digital de las empresas del mundo rural a través del asesoramiento y acompañamiento digital, dando a conocer e informando sobre las diversas ayudas y subvenciones del entorno digital.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, en la mañana de este viernes, cuando también ha presentado las nuevas acciones que se llevarán a cabo hasta noviembre de este año en la provincia y a través de la red, para seguir impulsando el desarrollo digital de las pymes.

En este sentido, ha comentado que, dado que otro de los objetivos de este proyecto es sensibilizar en el uso de las nuevas tecnologías y la gestión del conocimiento digital, de aquí a la fecha prevista del fin del programa se van a desarrollar un total de 180 actuaciones grupales.

75 de ellas serán jornadas de formación para la sensibilización y apoyo sobre diversas metodologías necesarias para la implantación de soluciones tecnologías, 50 consistirán en sesiones de consultorías para aclarar el mayor número de dudas, dar soluciones y resolver problemáticas concretas o genéricas; otras 40 serán encuentros de networkig que permitan conectar la oferta tecnológica de proveedores digitales del ecosistema con la demanda existente en la provincia; y las 15 restantes, acciones de motivación para dar a conocer a los destinatarios, a través de demostraciones, tecnologías innovadoras que puedan cubrir sus demandas y necesidades relacionadas con la digitalización.

Cabe destacar que la red Acelera Pyme Rural es un proyecto puesto en marcha en toda España por Red.es, una entidad pública adscrita al Ministerio de la Transformación Digital y Función Pública, que, según ha aclarado Roberto Migallón, en Valladolid cuenta con un plazo de ejecución inicial de 24 meses, desde noviembre del 2023 hasta el 27 de noviembre de 2024, y con un presupuesto total de 630.000 euros, de los cuales 410.000 provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los Fondos Next Generation, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de la Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación es la ‘digitalización básica para las pymes’.

Y es que, en lo que a la provincia de Valladolid se refiere, la Diputación desarrolla esta iniciativa a través de cinco oficinas distribuidas por Íscar, La Cistérniga, Medina de Rioseco, Peñafiel y Tordesillas, a las que se suman dos soportes digitales continuos como son la página web https://acelerapyme.diputaciondevalladolid.es y el correo electrónico acelerapyme@dipvalladolid.es