Son muchos los que miran a su televisión con nostalgia. También con miedo. Todo por el adiós a la TDT tal y como la conocemos hoy en día. A partir del próximo 14 de febrero desaparecerá la que conocemos a fecha de este viernes. La desaparición de los canales de definición estándar (SD) se va a traducir, eso sí, en la mejora de los servicios, tanto de 5G, como también del 4K con la liberación del espacio de ancho de banda.

Son muchos los que temen la llegada de este momento y se han lanzado a la compra de un nuevo televisor. También de un codificador que sea capaz de sintonizar los canales en esa alta definición también llamada HD. Un trámite por el que muchos vallisoletanos están pasando en los últimos días. El tiempo apremia.

Además, a este problema hay que añadir el quebradero de cabeza que puede suponer la nomenclatura a la hora de comprar estos aparatos. La compra de los mismos conlleva el hecho de tener que gestionar y también interiorizar una avalancha muy grande tanto de cables, como de configuraciones, cables y de siglas.

Todo para no quedarse si ver la televisión desde el próximo 14 de febrero, día en el que finalizará esta emisión en SD. Toca guardar la calma.

Televisiones en Electrodomésticos Ruano

El miedo a quedarse sin televisión

Caminando por las calles de Valladolid nos encontramos, en la calle Torrecilla de la ciudad del Pisuerga, con Electrodomésticos Ruano. EL ESPAÑOL Noticias de Castilla y León entra a la tienda, a la que no dejan de pasar clientes preguntando por televisiones y por aparatos de TDT que ayuden a evitar esta desconexión televisiva.

Nos citamos con Mario Miguel Ruano, el director de una empresa familiar que se fundó en 1954 y que este año cumple 70 años. Empezaron en calle Labradores y este establecimiento cuenta con 33 años de vida.

“Hemos notado un incremento en las ventas de las televisiones de HD y también de las ventas del TDT. Para transformar los que no tenían TDT 2. Lo hemos notado”, asegura, en declaraciones a este periódico, el encargado de la tienda.

Se ha detectado un incremento superior de ventas de estos aparatos de TDT “porque es una solución más barata” que puede estar “en los 30-40 euros”. Al haber escasez, por la masiva compra de estos aparatos, su precio también se ha visto incrementado.

“El TDT 2 que vendemos admite las emisiones en HD. Si tienes una televisión que no sirve para ese HD, a través de ese sintonizador sí que puedes. El problema es que tienes dos mandos a distancia y debes manejar el proyector a través del sintonizador”, añade.

“Hay mucho miedo y desinformación. Mucha gente no se entera. Nosotros les tranquilizamos, pero hay personas que no saben y esa incertidumbre está ahí. El incremento de ventas lo hemos detectado hace unos 15 días, cuando se empezó a anunciar en la televisión”, añade nuestro protagonista.

“Siempre está bien que haya demanda”

Mario, ante este aluvión de ventas de aparatos y de televisiones apunta que “siempre está bien que aumente la demanda de un tipo de artículo”. Vuelve a recalcar que “hay escasez en el mercado” porque “nos ha pillado desprevenidos” por lo que “ni los fabricantes ni los almacenes ni tiendas están preparados para la avalancha de demanda que está habiendo”.

Sin embargo, van buscando alternativas para ofrecer la mejor oferta posible ante una estantería que cada vez está más vacía. 

“Se ha notado un incremento de la demanda. Nosotros seguimos trabajando y el negocio va bien y por muchos años”, finaliza nuestro protagonista.

 

 

Noticias relacionadas