Un grupo de usuarios de la línea de autobuses que va entre Tudela de Duero y Valladolid, la VACL-151 que está gestionada por Linecar, ha denunciado que “continúan los problemas en la línea” y que la localidad vallisoletana “comienza el año con viejos y nuevos problemas en la línea de transporte público de viajeros”, como han denunciado a través de un comunicado recogido por EL ESPAÑOL de Castilla y León.

En declaraciones a este periódico, Ramón Juste, el portavoz del grupo, ha asegurado que Linecar “mantiene el vehículo de apoyo a las 6.55 horas de la mañana” para “bajar a la población a estudiar y trabajar a Valladolid”.

El portavoz de dicha agrupación asegura que “consiguieron que se adoptara la medida de añadir un bus de apoyo después de una recogida de firmas y de hablar con el Ayuntamiento”. Por eso, desde el mes de septiembre que es cuando da comienzo el curso escolar, desde la localidad vallisoletana cuentan con estos dos autobuses.

Una usuaria subiendo al autobús Fotografía cedida por la agrupación de usuarios a EL ESPAÑOL

“Cuando, en la mañana del 9 de enero, los viajeros han ido a subir al autobús de apoyo, han tenido que bajar y picar su billete en el de las 7.00 para volver a subir al de las 6.55. Este último no tiene máquina expendedora de billetes. De este modo, ambos autobuses deben atravesar el pueblo juntos y se produce un revuelo de idas y venidas entre las personas usuarias de la línea para picar el billete y montarse en el bus deseado”, ha asegurado nuestro entrevistado.

Desde la agrupación de usuarios apuntan, además, que “es un cúmulo de despropósitos” y buscan que “la Junta de Castilla y León tome cartas en el asunto” porque, añaden, la empresa gestora de este servicio “no está capacitada para darlo con calidad”.

“Esta última anécdota podría resultar graciosa si no fuera porque Linecar lleva años ninguneando a la población de Tudela poniendo parches a unos problemas de gestión que no son capaces de resolver y la Junta mira para otro lado”, añaden desde el grupo de usuarios, a través de su comunicado.

Para finalizar, argumentan que la población “sigue movilizada” y que “han presentado una reclamación al Procurador del Común de Castilla y León para tratar de desatascar el problema ya endémico en esta línea”. 

Añaden que la reclamación “ha sido aceptada a trámite” por dicho organismo por lo que “esperan su respuesta” y aseguran que “quizá su intervención ayude a que se tomen las medidas necesarias para reconducir la situación”.