El Ayuntamiento de Valladolid ha solicitado a Adif y a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad que “rehaga y revise” su proyecto básico del paso bajo el ferrocarril en el paseo del Arco de Ladrillo ya que cree que “carece de rigor” y contiene, entre otras situaciones, “poca visibilidad y falta de seguridad”. Así lo ha reconocido esta mañana el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona.

Ha sido el propio concejal el que se ha encargado, tras la revisión de los documentos por parte de los técnicos municipales, de realizar una serie de observaciones sobre el proyecto presentado por ADIF y que forma parte del proceso de integración ferroviaria que puso en marcha el anterior grupo municipal formado por el PSOE y VTLP. Así, ha destacado que el trazado “es inadecuado” y “falto de seguridad”, ya que “al estar situados los dobles cambios de alineación en los extremos del túnel, dadas las perturbaciones y dificultades visuales que experimentan los conductores al entrar en el túnel ante el cambio del nivel de iluminación”.

Zarandona ha recalcado que es un tema “que preocupa a los vallisoletanos”, y que es “muy dudosa la viabilidad de la solución propuesta”. Ante esto, desde el Ayuntamiento se considera que es necesaria “la revisión” del proyecto para corregir “anomalías o deficiencias” y que se debe “analizar con rigor” la viabilidad de la obra proyectada, pues en su opinión, “parece difícil la convivencia del paso inferior rodado más el peatonal y ciclista”.

Además se ha quejado del alzado, pues tiene pendientes del 9%, “tendrían que tener un 7%” y de la sección transversal, que “también es preocupante” ya que tiene unas anchuras de ejecución “difícil” al contar con “poco espacio entre los edificios”.

Sobre si este proyecto es compatible o no con el soterramiento, Zarandona no ha querido entrar en el asunto, aunque ha recalcado que no están en desacuerdo con este proyecto, lo que quieren es que se realicen estas modificaciones ya que sin ellas "es incompatible".

Cuestionado por la profesionalidad de los técnicos de Adif, ha asegurado que “no siempre se acierta con los proyectos” y ha puesto de ejemplos casos como Panaderos o Labradores. De esta manera pide que a Adif que “reflexionen, reforme y adapte” este proyecto, y ha recordado que para el año 2024 “no hay nada consignado para empezar las obras”.

PSOE: "Una maniobra dilatoria"

“Una maniobra dilatoria para impedir la ejecución de obras que mejorarían la movilidad y la comunicación en la ciudad”, este es el análisis del Grupo Municipal Socialista sobre el proyecto de demolición del viaducto de Arco de Ladrillo y la construcción de un paso subterráneo.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, responsabiliza a Carnero porque “está intentando boicotear la Integración Ferroviaria cuestionando los estudios técnicos”. Pedro Herrero ha recordado la propuesta defendida por el PSOE en el Pleno, rechazada por el Partido Popular y Vox: “Lo que está intentando el señor Carnero, consciente de que el pasillo se le estrecha, es poner excusas y pretextos para no hacer nada y no dejar que se haga nada”.