El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado por la teniente de alcalde, Irene Carvajal y por el concejal de Hacienda, Francisco Blanco, ha presentado, en la mañana de este martes, 19 de diciembre, el presupuesto de 2024 para el Ayuntamiento de Valladolid. De nuevo se ha acordado del anterior alcalde de la ciudad, Óscar Puente, por la “herencia heredada” y del ministro por no desbloquear los 11 millones de euros para la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.

El primer edil ha cifrado en casi 426 millones el presupuesto para este año 2024 que está a punto de comenzar, en lo que supone un incremento del 5,1% con respecto a las cuentas del pasado ejercicio, del anterior equipo de Gobierno del PSOE y Valladolid Toma La Palabra.

Destaca que los gastos corrientes de funcionamiento se reducen en un 1,35%, como ha informado Carnero y que el actual equipo de Gobierno apuesta por la inversión, destinando un total de 81,6 millones de euros, en lo que supone un incremento del 4,18%, con respecto a las cuentas pasadas.

Son un total de cuatro áreas del Ayuntamiento de Valladolid las que se llevan el 63,6% de las cuentas municipales, como han señalado en la rueda de prensa. Hacienda, Personal y Modernización Administrativa se lleva un 18,1% con un total de 65,4 millones. Salud Pública y Seguridad Ciudadana se lleva 62,2 millones de euros, un 17,2%. Por otro lado, para Tráfico y Movilidad se destinan un total de 57,7 millones de euros, un 15,9% y el área de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales alcanza los 44,4 millones de euros, o un 12,3% del total.

Un presupuesto “responsable, justo, solidario y eficaz” sin subida de impuestos

“Acabamos de celebrar una Junta de Gobierno que tenía como fin aprobar el proyecto de Presupuestos para el año 2024 en un marco complejo que ha sido heredado por los gastos comprometidos, sobre todo los últimos dos años, por el equipo de Gobierno anterior”, ha afirmado Jesús Julio Carnero.

El alcalde de Valladolid ha argumentado que el consistorio ha tenido muy en cuenta los informes de Airef que hablan de “un elevado nivel de endeudamiento” por parte del consistorio pucelano.

“Aplazamos la bajada de impuestos con el fin de avanzar en una mejor eficiencia y en la contención del gasto municipal. Se trata de un presupuesto responsable, justo, solidario y eficaz”, ha añadido el primer edil.

Carnero ha repuntado que, como prometió en campaña electoral, no aumentará los impuestos, aunque sí que prevé un aumento de la recaudación en lo que se refiere al ICIO y también a las plusvalías. Además, ha defendido que “van a diferir la tasa de basuras” para “no realizar pagos” hasta que “sea obligatorio”.

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valladolid, Francisco Blanco, ha fijado la deuda del consistorio en los 150 millones.

Carnero vuelve a cargar contra Puente por los 11 millones de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad

“Es un presupuesto que se ajusta a la realidad económica y financiera del Ayuntamiento de Valladolid. Lo que vendían otros se trataba de una ficción. Lo real es lo que nosotros estamos presentando”, ha defendido Jesús Julio Carnero, añadiendo que les “hubiese gustado destinar una mayor partida al gasto, pero la mochila heredada no les deja”.

El alcalde de Valladolid, como viene haciendo desde el pasado viernes, ha vuelto a cargar duramente contra el ministro Óscar Puente, por los 11 millones “bloqueados” en la Sociedad Valladolid Alta Velocidad.

“Los 11 millones bloqueados lastran cualquier posibilidad de crecimiento en el Ayuntamiento de Valladolid. Con ese dinero tendríamos un grandísimo presupuesto. No se entiende ni justifica el daño del ministro Puente a la ciudad de Valladolid, impidiendo nuevos proyectos y servicios para los vecinos y las vecinas de la ciudad”, ha argumentado Carnero.

Ha vuelto a recalcar que no ha sido atendida la petición de que esos 11 millones recaigan en la Sociedad.

“La Sociedad Valladolid Alta Velocidad no necesita esos 11 millones de euros para meterlos en una caja de zapatos como hacían los abuelos. Eso es historia pasada. Un responsable público tiene que cooperar y atender las necesidades de los vecinos. Nos está doliendo mucho, no porque sea un ministro tal o cual sino porque está lastrando a los vecinos de Valladolid”, ha finalizado Carnero.

Por áreas

El alcalde de Valladolid ha desgranado las partidas económicas para cada área durante su intervención. Así ha afirmado que para el de Área e Innovación se van a destinar un total de 6,3 millones de euros para actuaciones de promoción económica y la creación del parque logístico y agroalimentario, entre otras medidas.

Para Urbanismo y Vivienda se van a destinar un total de 34,2 millones para, entre otras actuaciones, rehabilitar la Casa Consistorial, con 2,6 millones de euros, o para el Teatro Lope de Vega, con un total de 3,8 millones. Además, ha recalcado que se acometerá el proyecto de la pasarela sobre el Pisuerga en Santa Ana, con el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, y que VIVA contará con un total de 3,2 millones de euros para aumentar el Parque Público de Vivienda.

El Área de Participación Ciudadana y Deportes se va llevar un total de 16,2 millones de euros. Para impulsar la participación ciudadana, para firmar el convenio del polideportivo CEIP Miguel Delibes o para la gestión de las instalaciones deportivas, entre otras acciones. Carnero no ha querido dar más detalles sobre la partida para la remodelación del estadio prometida y ha asegurado que “están en conversaciones” con el Real Valladolid, sin más concreción.

Para el Área de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa se van a destinar un total de 65,4 millones de euros, con 7,1 millones para el nuevo Plan de Digitalización o 3,2 millones para la administración cercana.

5,5 millones de euros serán los que se lleve el Área de Comercio, Mercados y Consumo con 1,47 millones para mejorar las infraestructuras de mercados como el de Delicias o el de Rondilla y con un Programa de Apoyo para el Emprendimiento y el relevo generacional.

Educación y Cultura va a recibir un total de 24,9 millones de euros que se van a destinar, entre otras acciones, a un Plan de Promoción Educativa y a la rehabilitación de la tercera nave del LAVA para la que irán un total de 800.000 euros.

Para Medio Ambiente serán 24,9 millones de euros con una inversión de 12,7 millones para mejorar la calidad del aire o ampliar el vertedero, entre otras acciones.

Tráfico y Movilidad va a recibir un total de 57,7 millones de euros con un Plan de Mejoras de Infraestructuras de 3,9 millones de euros y se van a destinar 4,9 millones de euros también a los nuevos carriles bici o 2,2 millones para la adecuación de los entornos peatonales, con 2,2 millones. También se va a modernizar Auvasa con la digitalización de la gestión del transporte.

Turismo, Eventos y Marca Ciudad va a recibir un total de 11 millones de euros para consolidar la marca ciudad con eventos marcados en el calendario como la celebración de la Gala de los Goya o la Seminci y con un Nuevo Plan Estratégico de Turismo. También ha destacado el alcalde de Valladolid el proyecto de la Cultura del Vino del Monasterio de Santa Catalina y el Museo del Vino.

Un total de 44,4 millones de euros irán para el Área de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales. Para el Servicio de Ayuda a Domicilio van a parar 21 millones, mientras que también se contemplan proyectos como el Centro Vida Activa Centro o el Centro de Estancias Diurnas de La Victoria.

Por último, en los Presupuestos del Ayuntamiento de Valladolid para el año 2024, se van a destinar un total de 62,2 millones de euros para el Área de Salud Pública y Seguridad Ciudadana para potenciar el servicio de limpieza y recogida de residuos para los que van a ir un total de 24,1 millones de euros y 35,7 millones para la consolidación de la Policía Municipal y Bomberos.

Críticas de la oposición

PSOE y Valladolid Toma La Palabra han denunciado que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid "solo les ha dado seis días para analizar y enmendar los presupuestos de 2024". 

Tanto Pedro Herrero como Rocío Anguita como portavoces de los grupos municipales han criticado ante los medios de comunicación la actitud “autoritaria” y “poco democrática” del alcalde, que ha entregado el documento a los grupos políticos en un pendrive a las 13:16 minutos, a la misma hora de la rueda de prensa.

Carnero está más obsesionado por echar la culpa de todo a Óscar Puente que por ejercer de alcalde, que es el cargo para que lo han elegido los ciudadanos”, según ha afirmado Pedro Herrero. “Han llegado con el agua al cuello, tarde y mal, a pesar de que Carnero ha contado con un alcalde B”. El portavoz del Grupo Municipal Socialista recuerda que el desprecio de quien preside el equipo de gobierno PP-Vox es a los concejales y, por tanto, a los representantes de todos los vallisoletanos.   

Pedro Herrero recuerda que durante los últimos ocho años de Óscar Puente en la Alcaldía, con el gobierno municipal PSOE-VTLP desde 2015 a 2023 la oposición (PP, Ciudadanos y Vox) disponía del documento de presupuestos un mes antes de su aprobación y un mes antes de la comparecencia de cada concejal para detallar los gastos y las inversiones de cada área.

 

Noticias relacionadas