Orgullo y emoción. Eso ha sido lo que se ha podido respirar en la tarde de este viernes en el municipio vallisoletano de Tudela de Duero, donde ha tenido lugar la celebración del Día de la Provincia 2023 a través de un acto institucional que se ha desarrollado en el Auditorio Municipal de la localidad. 

Hasta allí se han trasladado medio millar de alcaldes y concejales de los municipios de la provincia, así como otras autoridades, acompañantes y, cómo no, el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, que se ha convertido en el protagonista indiscutible de una jornada cargada de sentimiento por Valladolid. 

Minutos antes de las 19:45 horas, decenas de asistentes ya se dejaban ver por el vestíbulo del auditorio, donde ha tenido lugar la recepción, todos ellos, dispuestas a disfrutar de una emotiva jornada cargada de reencuentros entre compañeros e incluso amigos. 

Pasados unos minutos, han recibido una cálida bienvenida por parte del alcalde de Tudela, Oscar Rodriguez de las Heras, quien tras confesar el orgullo del pueblo con el hecho de que se le haya elegido como lugar en el que celebrar el Día de la Provincia y desear una feliz jornada a los asistentes, ha cedido el turno de palabra a Conrado Íscar. 

Entonces, el presidente se ha subido al escenario para entonar un discurso que no ha pasado inadvertido y que ha sido precedido por un vídeo que refleja la realidad que se vive en los pueblos de la provincia.  

En su intervención, el presidente de la Diputación ha aprovechado la ocasión para denunciar la antigüedad de la Ley de Bases de Régimen Local, al tiempo que ha reclamado un nuevo modelo de financiación local "justo, estable y suficiente, que defina competencias y financiación incondicionada para que no existan ciudadanos de primera y de segunda, en función de que vivan en el medio rural o en una u otra determinada comunidad autónoma". 

"Mientras eso sucede, vuelvo a reclamar a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España, que colaboren en la financiación de los Planes provinciales", ha añadido. 

Tras ello, ha afirmado que, pese a la inexistencia de unos Presupuestos Generales del Estado, desde la Diputación están trabajando en un borrador para 2024 "en el que se contemplan medidas para avanzar en la consecución de los objetivos marcados". 

"De nuevo vuelvo a tender la mano a los Grupos Políticos de la Corporación para que juntos sigamos trabajando con responsabilidad, generosidad, respeto y humildad y juntos continuemos haciendo del diálogo y del consenso el principal instrumento para seguir emprendiendo un camino de propuestas y soluciones que mejoren la vida para las más de 157.000 personas que llenan los pueblos de la provincia de Valladolid", ha apostillado. 

Emotivo reconocimiento a los alcaldes de la provincia

Conrado también ha querido dirigirse a los 78 alcaldes y alcaldesas que celebran su primer Día de la Provincia como tal, tras haber sido elegidos por sus ciudadanos en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, para después confesar su confianza a todos los regidores de Ayuntamientos vallisoletanos a la hora de sacar adelante la labor municipal y reconocerles su "valentía y determinación", más aún, en tiempos donde la política no atraviesa su mejor momento y en el que se ha logrado dejar atrás "el que ha sido sin duda el mandato más complicado desde el inicio de la Transición": "Es, sin duda, un acto de valor y compromiso", ha destacado Conrado, dando paso a un emotivo aplauso a modo de reconocimiento, también a "todos aquellos que durante años han estado al servicio de su pueblo". 

A su vez, ha elogiado la labor de los Ayuntamientos y las diputaciones en una legislatura marcada por el Covid, una pandemia que, a su juicio, "ha marcado un antes y un después en la forma de actuar de las diferentes administraciones públicas", pero ante la que todos han sabido estar a la altura, "demostrando una vez más, no solo que somos las Administraciones más cercanas, sino que es a nosotros a quien recurren los vecinos en momentos de necesidad". 

"Vecinos es la palabra que mejor refleja la cercanía con las personas, el contacto con sus necesidades y el conocimiento de los problemas diarios. Y en eso, no hay administración que nos supere"", ha añadido el presidente. 

Lejos de pararse habar "de lo que hemos hecho en estos últimos cuatro años", Conrado ha preferido mirar hacia delante y animar a todos los presentes "a asumir el liderazgo que nos han otorgado nuestros vecinos", una tarea para la que siempre contarán con el apoyo de la Diputación. 

Entonces, Conrado ha querido centrarse en su figura, destacando "la vitalidad, la ilusión y el deseo" que tiene de continuar al frente de la Diputación, "en defensa del medio rural", aclamando al apoyo de todos los alcaldes y alcaldesas para poder desempeñar esta función de la manera más correcta, e invitándoles, tanto a ellos como a los grupos políticos y al resto de administraciones "a trabajar de forma conjunta y sumar esfuerzos y tiempo". 

Objetivos y peticiones

En este sentido, ha enumerado los diferentes objetivos que se ha marcado de cara a esta nueva legislatura, metas "fundamentales para avanzar en la mejora de la calidad de vida de nuestros pueblos": "total compromiso con los Servicios Sociales; trabajar y exigir colaboración a otras administraciones para poner en marcha un Plan Transversal de Lucha contra la despoblación; seguir reforzando nuestro apoyo a los Ayuntamientos, para lo que es fundamental trabajar en un proceso de simplificación administrativa y eliminación de burocracia; seguir estando al lado de nuestros emprendedores, autónomos, agricultores y ganaderos, sector turístico y de servicios; y mostrar total apoyo a nuestros municipios para hacer frente a las nuevas exigencias y retos, con el fin de garantizar una defensa real de nuestro medio ambiente". 

Además, Conrado Íscar ha manifestado su interés en trabajar para implantar un Centro de Tratamiento de Residuos en la provincia, así como en seguir defendiendo la creación de un Consorcio Provincial en materia de Gestión de Residuos y la mejora de la gestión del agua en los municipios. 

"Para que todo esto se convierta en una realidad, yo, por mi parte, ofrezco todo mi tiempo, mi trabajo y mi experiencia como alcalde, diputado provincial y presidente", ha garantizado. 

Sin embargo, ha realizado una serie de peticiones para poder llevarlo a cabo. A los miembros de la Corporación Provincial les ha pedido "dedicación, compromiso, trabajo en equipo y amor por los pueblos", mientras que a los alcaldes y alcaldesas que escuchen a sus vecinos, que su mayor preocupación sea "el bienestar de todos ellos" y que trasladen a la Diputación sus "inquietudes, proyectos y preocupaciones". 

Conrado también hecho un llamamiento a los empleados públicos para que pongan en defensa de los pueblos toda su "preparación, profesionalidad y vocación de servicios", asi como al resto de administraciones para que brinden su "apoyo, lealtad institucional" y garantía de una suficiencia financiera para que "podamos hacer frente a una correcta prestación de los servicios". 

"Es necesario avanzar en la coordinación entre administración central, comunidades autónomas, ayuntamiento y diputaciones" porque "las administraciones locales no somos las hermanas pequeñas de la gestión pública", ha espetado. 

Al término de su intervención, Conrado Íscar ha dado paso a diferentes actuaciones que han puesto el broche final a un evento donde ha primado la sastifacción de pertenecer a una provincia como Valladolid en todos y cada uno de los asistentes.