Por fin llegan los días más esperados del año para todos los mojadenses. Por fin llegan “las mejores fiestas del mundo”, un momento muy deseado por todos, puesto que disfrutamos de cada minuto como si fuera el último”, asegura el alcalde de Mojados, Adolfo López, ante el comienzo de las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario 2023.

Unos festejos que van a arrancar el 22 de septiembre y cuyas actividades se van a prolongar hasta el 8 de octubre. El primer edil apunta que “como cada año” unas semanas antes “ya se percibe el ambiente festivo por las calles de Mojados”. “Ya huele a fiestas”, añade, al ver los preparativos tanto de las peñas como de las primeras talanqueras por las calles del encierro.

“Hemos preparado las fiestas con mucha energía e ilusión y con el inestimable apoyo de los trabajadores del Ayuntamiento, sin cuya ayuda sería imposible sacar adelante una feria como la nuestra, repleta de festejos taurinos, deportivos, musicales y culturales”, añade el primer edil.

En conclusión, llama a la celebración de los festejos acabando su discurso con un “¡Viva nuestra fiesta!” y “¡Viva nuestra Señora del Rosario!”.

Un amplio programa de actividades para todos los públicos

Las actividades comenzarán el 22 de septiembre, desde las 17.30 horas, con un campeonato de tirada de tanga y rana local. El sábado, 23 de septiembre, arrancarán los encierros, desde las 10.30 horas. Se celebrará el encierro de bueyes mixto por el campo y la calle por el recorrido tradicional. A las 18.00 horas de ese día se va a celebrar el Gran Concurso de Cortes al estilo Goyesco ‘Villa de Mojados’ y a las 23.00 el encierro urbano amenizado por la Banda de Música ‘El Pendón’. 

Un día después, el 24 de septiembre, la jornada empezará con otro encierro mixto por el campo y la calle, a las 10.30 horas y se celebrará el Día del Niño, desde las 17 a las 21.00 horas, con hinchables, paseos en ponys y encierro de carretones para todos los asistentes en la Plaza de Toros. Además del Trenecito turístico que hará recorridos de ida y de vuelta durante toda la tarde desde la Plaza de Castilla.

El jueves, 28 de septiembre, será uno de los días grandes en la localidad pucelana. A las 18.30 horas se llevará a cabo la recepción de autoridades, Reinas 2022, quintos y público en general que estarán acompañados por la Banda de Música ‘El Pendón’. Después se procederá a la Procesión de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario, desde su actual ubicación y hasta la Iglesia de Santa María, donde residirá durante las fiestas.

Ese mismo jueves, a las 20.30 horas, se procederá al izado de bandera, en la Plaza de Castilla y, a continuación, en la Plaza de San Juan se celebrará la coronación de las Reinas y Reyes de las Fiestas 2023. Posteriormente tendrá lugar el tradicional pregón de fiestas que correrá a cargo de Judith Toquero Sanz, impulsora del fútbol femenino en Mojados y actual entrenadora del Real Valladolid Infantil Femenino.

A continuación, vino español para todos los asistentes en la Sala de Exposiciones del Círculo Cultural Auditorio.

El sábado 30 de septiembre los toros tendrán protagonismo también y la música con el concierto de ‘No me pises que llevo chanclas’, que se desarrollará desde las 1.30 horas en la localidad pucelana.

Unas actividades que van a llegar hasta el próximo 8 de octubre con el III Festival de Humor ‘Entre Pueblos’, con monólogos a cargo de Neus Motos, Vero Berenguer y Quique Matilla.

Les dejamos, a continuación, el programa completo para que no se pierdan nada: