La Guardia Civil de Valladolid en el marco de la operación ‘GAMEDA’ ha procedido a la detención de 4 personas y a la investigación de 11 más, de diferentes nacionalidades, residentes en las localidades de Madrid, Toledo, Las Palmas de Gran Canaria, Gerona y Córdoba como presuntos autores de los delitos de estafa, hurto, falsedad documental, usurpación de identidades, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal dedicadas a realizar estafas en la red a través del uso de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).

La Guardia Civil inició la investigación el pasado mes de julio de 2022 a raíz de una denuncia presentada en el Puesto Principal de Laguna de Duero, por la comisión de un delito de estafa a través de la compra de productos electrónicos en una página web creada al efecto, logrando imitar estándares de confianza digital y comercio seguro de una manera muy realista, donde se ofertaban diferentes tipos de productos electrónicos entre mayoritariamente vídeo-consolas, a unos precios muy inferiores al mercado real.

Los autores a través de una ingeniería social (conjunto de técnicas que usan los cibercriminales para diversas finalidades entre ellas, obtener datos e información personal de los usuarios y con ellos construir un relato creíble que sustente el engaño y adaptar la estafa a las características particulares de cada víctima), crearon un total de nueve páginas Webs, dedicadas a la venta de aparatos de aire acondicionado, venta de monopatines, venta de vídeo consolas y una web dedicada a la concesión de préstamos personales.

La Guardia Civil ha identificado a 26 víctimas distribuidas por todo el territorio nacional, entre las que se encontraban, víctimas de estafa relacionadas con la venta de estos productos que nunca llegaban a destino, víctimas de usurpaciones de identidades tanto físicas como jurídicas, así como una víctima de hurto de un teléfono móvil.

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes creíble que sustente el engaño y adaptar la estafa a las características de cada víctima), crearon un total de 9 páginas Webs, dedicadas a la venta de aparatos de aire acondicionado, venta de monopatines, venta de vídeo consolas y una web dedicada a la concesión de personales.

Los autores procedían también a confeccionar nóminas falsas y contratos de trabajo, todo ello bajo las necesidades de sus víctimas que precisaban estos documentos para acceder a  alquileres de vivienda. El importe estafado y hurtado ascendió a un total aproximado de 12.000€.