“Estas son las fiestas abiertas, como las conocía todo el mundo antes de la llegada del coronavirus. Queremos que la gente disfrute de momentos de convivencia de manera cordial y que todo salga bien. Que no haya incidentes y todos disfrutemos”, asegura en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León, Alberto Sanz, alcalde de Valdestillas.

El municipio vallisoletano lleva tres semanas con actividades. Sin parar. Con diversión para los más pequeños y también para los más mayores. Con festejos taurinos, con un buen nivel de orquestas y también de macrodiscos para hacer las delicias de los vecinos y también de los forasteros en el lugar.

“Todas las actividades tienen su encanto. Sobre todo, en lo que a la convivencia se refiere. Las novilladas, los desfiles de peñas, la Renovation Experience, que es el plato fuerte el próximo sábado, 13 de mayo. Toda la programación está elaborada para disfrutar”, asegura el primer edil.

En la tarde de este martes, 9 de mayo, se ha celebrado desde las 20.00 horas la misa y última novena en honor a la Santísima Virgen del Milagro y hoguera tradicional. Antes de que, a las 21.00 horas, se haya procedido a la coronación del Rey, Reina y las damas de estas fiestas 2023.

En el pistoletazo de salida de estas fiestas patronales en Valdestillas han estado presentes, además, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso, y alcaldes de municipios cercanos como Guzmán Gómez, de Medina del Campo, Adolfo López, de Mojados, o Alfonso Romo, de Pedrajas de San Esteban.

Los jóvenes están contentos de presidir las fiestas. Además, para las peñas este año, hemos tomado la decisión de colocar una carpa en la que se celebrarán actuaciones de djs y demás eventos alrededor de las casetas con las que cuentan. Un lugar en el que va a reinar la diversión”, añade el regidor.

Tras esto, ha tomado la palabra Florencio Carrera, el director general de La 8 de Valladolid que ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida de las fiestas ensalzado todo el valor del municipio vallisoletano.

"Es un orgullo para mí esta invitación que me ha permitido conocer un poco mejor la historia de Valdestillas y a vuestra querida Virgen del Milagro. A ella y a San Isidro Labrador les pido unas fiestas estupendas que se desarrollen con alegría y sin sobresaltos", ha afirmado Carrera.

Todo antes de acabar con el típoco: "¡Viva la Virgen del Milagro!" y "¡Viva Valdestillas!", ante el estruendo de los presentes en el lugar, deseosos de fiesta y de pasárselo bien en días de diversión.

El pregón es un momento entrañable en el que se rememora la historia del pueblo. Lo que ha ocurrido en otros festejos. Es uno de los momentos más emotivos”, añade en declaraciones a este periódico el primer edil de Valdestillas.

Florencio Carrera junto al alcalde de Valdestillas, Alberto Sanz Alvar Salvador Valdestillas

La localidad vallisoletana ha dado así, en una tarde para el recuerdo, el pistoletazo de salida a unos días de diversión sin límites para todos. Para los jóvenes, para los mayores, para vecinos y forasteros.

“Deseamos que sean días inolvidables y que se celebren con normalidad”, finaliza Alberto Sanz. Valdestillas ya está de fiesta y de fiestas.

PROGRAMA COMPLETO DE LAS FIESTAS PATRONALES 2023 EN HONOR A LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL MILAGRO Y SAN ISIDRO LABRADOR EN VALDESTILLAS

Noticias relacionadas