Un año más, los académicos de la veterana institución preparan su acto inaugural con el boato y el ritual que exige la Academia, transmitido a través de los siglos. Está ubicada en el Palacio de los Vivero, un edificio histórico donde se casaron los Reyes Católicos el 19 de octubre de 1469.

La de Valladolid es la segunda más antigua de España tras la de Sevilla. Fue la primera institución médica española dedicada a la divulgación de las modernas ideas de medicina. Carlos II de España, hacia 1700, fue quien aprobó las ordenanzas iniciales. En 1701, con el reinado de Felipe V, se adquirió su protección real.

Los orígenes de la Real Academia de Medicina de Valladolid están documentados con la actuación de Lorenzo Pinedo, catedrático de Prima de Avicena, el día 27 de enero del año 1731. Pinedo fue portavoz de los catedráticos  de la Facultad de Medicina en el claustro de la universidad vallisoletana.

Real Academia de la Medicina y Cirugía de Valladolid

El programa del acto académico será el siguiente:

1.- Presentación del Acto Académico por el Excmo. Sr. Presidente.

2.- Lectura de la memoria de actividades del Curso 2022, por Ilmo. Sr. Académico Secretario General.

3.- Discurso del Académico de número D. Francisco A. Rojo Vázquez: “La salud y la transversalidad de las medicinas. Regreso al futuro”.

4.- Entrega de los títulos a los nuevos Académicos correspondientes.

5.- Entrega de los premios por parte de sus patrocinadores.

6.- Apertura del Curso por el Excmo. Sr. Presidente.