Pingüinos ya ha dado el pistoletazo de salida. En la mañana de este viernes, 13 de enero, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García- Gallardo, ha paseado por el nido pingüinero. Lo ha hecho temprano, a las 9.05 horas llegaba y se ha ido apenas 45 minutos después, ataviado con un casco.

Gallardo ha dado una vuelta y ha saludado a los que esta mañana se desperezaban en busca de vivir un día único en el lugar con decenas de actividades previstas. El vicepresidente de la Junta se ha saludado con uno de los visitantes más míticos: José Miguel Dilla Lozano, más conocido como ‘El abuelo’, que le ha dado un dulce.

Después también ha visitado el stand de la Dirección General de Tráfico y el de la dirección de Turismoto antes de marchar en una mañana apacible en la Antigua Hípica en la que ya olía a hogueras y en la que los participantes de la cita motera calentaban motores.

También ha estado presente, en la mañana de este viernes, 13 de enero, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar. "Una cita más. Es la mayor concentración de Europa. Más de 40 años. Valladolid es moto. La Diputación colabora. Es positivo para Valladolid y provincia. Esta tarde la visita a Mojados. El tiempo acompaña y estamos muy contentos. Pingüinos no tiene techo", ha asegurado Íscar. 

Churros para empezar el día

“Llegamos ayer por la mañana. Ayer había un gran ambiente, con hogueras, leña y demás”, aseguraba en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León, Fran Cutillas, que ha llegado desde Barcelona junto a dos amigos y que vivirá su segunda cita pingüinera en este año 2023.

Le pillamos mientras come churros a eso de las 10.00 de la mañana. “Siempre apetece un chocolate con churros”, asegura. Él, junto a sus dos amigos, pasarán los cuatro días en una tienda de campaña”. Les “ha engañado” para que vinieran, asegura con una sonrisa en la cara.

“El año pasado, tras el coronavirus y demás, había bastante gente. Normalmente nosotros venimos, plantamos la moto y no nos movemos. No salimos del recinto. En principio nos quedaremos aquí para disfrutar del ambiente”, añade.

A sus 45 años añade que su amor por las motos le viene desde pequeño, cuando su padre le compró, con cinco años, una moto. Lo lleva en la sangre, vamos. “Conocía Pingüinos por el boca a boca y tenía el gusanillo de venir. El año pasado lo hice y quedé prendado porque esto tiene algo que engancha”, confiesa. 

Fran Cutillas, a la derecha, junto a sus amigos

El ‘Abuelo’ que no falla

Entre hogueras, cervezas, chocolates con churros y demás nos encontramos con José Miguel Dilla Lozano, más conocido como ‘El Abuelo’, un mote que le puso una familia unos años atrás y que ya le acompañará hasta el final de sus días”.

“Algunos vienen de Valencia, otros de Palma de Mallorca, yo lo hago desde Madrid. Llevo 20 años viniendo y esta edición el ambiente está siendo muy bueno y también la temperatura. Parece Valencia en vez de Valladolid esto”, asegura en declaraciones a este periódico.

Va a cumplir 72 años, ni más ni menos, pero está como un roble.  Da un bollo dulce a Juan García-Gallardo, en su visita y le enseña su espectacular Trail. Para nuestro entrevistado, la clave del éxito de Pingüinos es “compartir espacio, tiempo y amistad”, y confiesa que intentará asistir a todos los eventos.

El abuelo en Pingüinos

Desde Cádiz en su amor por las motos

Seguimos caminando y nos encontramos con un grupo de personas que llega desde Cádiz. Francisco Puerta, de 62 años, afirma que llevan haciéndolo desde el año 2012 y nos explica como es un poco el día a día en la cita motera.

“Te levantas temprano, desayunas unos churros, nos aseamos y venimos aquí. Conseguimos leña, que es lo más importante en Pingüinos y, directamente, pasamos a la cerveza. Participamos en los eventos que se desarrollan”, nos explica.

Paco no duda en asegurar que el ambiente que se vive es “de hermandad”, y presume de su tierra, después de comprar un colchón tras tener un problema con el anterior.

Pingüinos ya vive su mejor ambiente en una cita que espera ser de récord en la capital del Pisuerga.

Un grupo de gaditanos en Pingüinos

Noticias relacionadas