El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado este viernes un contrato con La Cistérniga y Simancas para continuar con los servicios que Auvasa presta en las localidades y hacer alguna mejora en ellos. Se trata de un contrato que entra en vigor el próximo año y que estará vigente hasta el 2025. Asimismo, ha habido un "aumento de las cuantías" y se han "perfeccionado los criterios" para prestar los servicios, según ha confirmado el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez.

La alcaldesa de La Cistérniga, Patricia González, se ha mostrado "satisfecha" con el acuerdo al que han llegado. Considera que es un "convenio importante" para mantener los servicios en el municipio. El precio ha ascendido a 257.000 euros y asegura que "continuarán colaborando para seguir manteniéndolo". 

En el caso de esta localidad vallisoletana van a seguir teniendo las tres líneas que hay hasta la fecha; con el búho y el matinal, que dan servicio a "más de 9.000 habitantes". 

Por otra parte, el alcalde de Simancas, Alberto Plaza, se enorgullece por haber "consolidado la línea 5 durante dos años". Un servicio que considera "básico y fundamental" y que permite "buscar una mayor eficacia". 

Una de las grandes novedades viene en el búho ya que llegará hasta Entrepinos y no solo hasta El Pichón, que era la última parada que tenía estipulada hasta el momento. Un hecho que sirve para "dar respuesta a las demandas de los jóvenes en el municipio".

Asimismo, habrá una intervención en el camino viejo, desde Vallsur hasta el Pichón. También se "dará continuidad al anillo verde de Pinar de Antequera", una zona muy utilizada por ciclistas y que permitirá una "mejora" en la seguridad vial.

Finalmente, han hablado de la posibilidad de que haya un préstamo de bicicletas en el municipio vallisoletano en un futuro. El coste ha ascendido de 265.000 a 329.000 euros dado que "responde a la realidad del coste de servicio" que se realiza.