El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, y la presidenta provincial de Cruz Roja en Valladolid, Rosa Urbón, han inaugurado el VII Encuentro de Mercados Inclusivos que se recoge en el Plan de Empleo de la entidad solidaria.

Y bajo este contexto han reconocido a cinco empresas colaboradoras de esta iniciativa por su "apoyo y compromiso" al Plan de Empleo de Cruz Roja Valladolid. En primer lugar, se ha premiado a Ballesol, por su labor contratadora; Recoletas, por su apuesta por la mejora de la empleabilidad; Río Shopping Vetametal, por su participación activa en acciones por la igualdad de inclusión y oportunidades; y, finalmente, Sanitas, por su colaboración en municipios de la provincia.

Conrado Íscar ha detallado que la Institución Provincial "lleva años defendiendo que la mejor política social es el empleo". El presidente de la Diputación de Valladolid ha incidido en que tener un empleo digno y de calidad es "la mejor manera y sino la única" de poder dejar atrás la vulnerabilidad social, "al margen de las repercusiones que tiene en la mejora de la autoestima personal". Por ello, ha recordado que la unión entre Cruz Roja y su gobierno provincial siempre están focalizados a "avanzar en la lucha contra la vulnerabilidad y la exclusión social". 

Por otra parte, la presidenta de Cruz Roja ha recordado que se trabaja para mejorar de las condiciones de vida de las personas socialmente más vulnerables, que viene de la necesaria mano del acceso a un empleo estable. Por este motivo, la Diputación Provincial puso en marcha hace ya 22 años su Plan de Empleo, con el fin último de que "las personas en dificultad social, puedan acceder y mantener a un trabajo en igualdad de condiciones, como un instrumento eficaz para la inclusión social".

En este acto, Conrado Íscar recordó que desde el Área de Empleo de la Diputación de Valladolid se trabaja para "potenciar y reforzar" la empleabilidad de las personas en desventaja. Algo que se hace a través del enriquecimiento de sus "capacidades, habilidades y competencias", y con lo que cree que se puede favorecer a que sus condiciones de trabajo sean mejores. También están enfocados en la lucha "contra las barreras sociales como sucede con los prejuicios, estereotipos, minusvaloración social o prácticas discriminatorias".

Este encuentro es una de las acciones del proyecto Reto Social Empresarial y busca general "alianzas" entre el tejido empresarial de Valladolid y el Plan de Empleo de Cruz Roja. Rosa Urbón recalcó que sin estas empresas sería "imposible" conseguir el objetivo final de objetivo de inserción laboral.

Con este evento, que cumple su séptima edición, Cruz Roja quiere mostrar su labor y dar a conocer los acuerdos y alianzas entre las empresas interesadas y el propio Plan de Empleo. Rosa Urbón ha recalcado que en él participan "empresas de perfiles y sectores muy diferentes", y que todas ellas "juegan un papel fundamental" en la consecución de sus objetivos porque "aportan un valor diferente en cada caso", desde una pequeña pyme familiar hasta una compañía grande.