Aprovechando una jornada de convivencia entre aficionados prácticos, en la finca de la Ganadería Equinotauro, en Alaejos, visitamos los cercados donde pastan unos 250 animales bravos en terrenos municipales de unas 80 has. que Raúl Nieto dispone en arrendamiento.

La faceta de ganadero

Sin antecedentes taurinos, sólo su afición al toro y al caballo, Nieto nos habló de su pasión ganadera, y que desde hace dos años lleva reuniendo la vacada que suma unas 80 vacas madres, cuya procedencia es de origen Domecq, (vía La Campana-Santa María de los Caballeros) y Valdefresno (Atanasio-Lisardo) vía Andoni Rekagorri.

En los prados comunales reúne a unos 250 animales entre lo que cría y lo que compra para festejos populares. La ganadería se denomina como la mercantil y la finca: Ganadería Equinotauro, y pertenece a la Asociación.

Raúl Nieto en plena tarea de ganadero Natalia Calvo

Empresario taurino con plazas portátiles propias

Raúl Nieto lleva de empresario taurino desde 2014, y su gestión la dedica a la organización de festejos populares, fundamentalmente en las zonas próximas a su pueblo. “Sí, -nos comenta el empresario-ganadero- esta temporada hemos organizado 17 festejos populares en Alaejos, Ataquines, Fuentelapeña, Villafranca de Duero, Torrecilla de la Orden, etc., la mayoría populares: encierros, sueltas de toros desde cajón, capeas, etc., hemos dado un festival mixto en Alaejos, varias novilladas sin caballos para alumnos de escuelas taurinas y varios concursos de cortes”.

Nieto recalca que también disponen de dos plazas portátiles ya que en la mayoría de las localidades donde dan festejos no tienen plaza fija y hay que alquilarlas. De ahí que nos hicimos con dos; una tiene capacidad para 2.000 personas y la otra para 1.500”.

Criador de caballos

Asoció caballos y toros con el nombre de su empresa y de su ganadería: “Equinotauro”. Y es que los equinos son la otra pasión de Raúl Nieto; un tipo joven, emprendedor y con ansias de triunfo, a pesar de lo que viene sufriendo y padeciendo el campo y la ganadería con la pandemia y la sequía.

El ganadero con uno de sus caballos conduciendo bueyes Equinotauro, Henar Merchán



Sobre la yeguada que pasta en la finca nos comentó:

El mundo del caballo es su otra pasión. “Solemos tener caballos cruzados de las distintas razas (hispano-árabe, anglo-árabes, español, lusitano). Sirven para las tareas camperas y ganaderas como acoso y derribo, encierros camperos, etc. Es el otro negocio paralelo que tenemos junto a la ganadería y la organización de festejos. Es un complemento más”.

La finca y su aprovechamiento hostelero

Y otra faceta más a la que añadir a este alaejano emprendedor es la de hostelero-campero. Empezó con una placita de tientas y chiqueros para los tentaderos.

Luego, añadió un precioso porche con vistas a la placita, y a la vez servía para merendero y graderío; posteriormente construyó un saloncito para atender a los que acudían a su finca (sobre todo aficionados prácticos).

Y ahora, el saloncito es todo un gran salón con capacidad para albergar a unas 300 personas, donde organiza todo tipo de celebraciones: bodas, comuniones, bautizos, eventos personalizados y para empresas.

El porche de la finca con vistas a la placita

En fin, todo un hallazgo este complejo taurino, donde acudiremos de nuevo este próximo sábado con los amigos de La Empalizada en sus ya tradicionales excursiones a las ganaderías de bravo. Las fotos han sido cedidas por Henar Merchán, quien lleva el gabinete de prensa de la ganadería, redes sociales y demás actividades de Equinotauro, además de las de nuestra colaboradora gráfica Natalia Calvo.