“Que Valladolid avanza no es una opinión, es un hecho incontestable”, ha señalado el alcalde de la ciudad del Pisuerga, Óscar Puente, que ha hecho un balance de los siete años de gobierno en el pleno del debate de estado de la ciudad que ha comenzado pasadas las 9.00 horas de este martes, 14 de junio.

El primer edil ha añadido que Valladolid “da un salto cualitativo como ciudad” y “encara un futuro lleno de oportunidades” y ha valorado positivamente el descenso del paro, en un 4,75% que se dio el pasado mes de mayo, afirmando que la ciudad “está cerca de llegar a la tasa de paro más baja de la historia”.

“La implantación de Switch Mobility nos facilitará esto. Con 2.000 empleos directos y 5.000 indirectos. Pone de relieve la vinculación de Valladolid con la industria de la ciudad sin olvidarnos de Michelin o Renault o la implantación de Amazon o Santander Consumer”, ha asegurado Puente, en el que es el último debate del estado de la ciudad del mandato.

Objetivo de prosperidad social y económica

El alcalde ha añadido que “más allá de las adversidades” el objetivo pasa por “la prosperidad social y económica con la iniciativa pública y la inversión estratégica” y ha afirmado que el valor patrimonial neto de la ciudad se ha multiplicado por tres en los últimos seis años. Creció, hasta 2015 y bajo gobierno popular de los 223 millones a los 436 y en cinco años, desde que él llegó a la alcaldía, ha llegado hasta los 1.200 millones.

“Valladolid es referencia”, ha añadido Óscar Puente, que ha afirmado que “uno de cada cuatro euros de los Fondos Next Generation los capta la ciudad” y ha añadido que la gestión y la financiación del plan de recuperación “es un claro ejemplo de buena gestión”.

El mayor presupuesto de la historia

En su exposición ha asegurado también que el presupuesto de 2022 es “el mayor de la historia” con 382 millones y 77 de inversión con el objetivo de “fortalecer la recuperación” y “aumentar la musculatura de los servicios públicos” y “sin subir los impuestos”.

“Los vecinos de Valladolid en 2022 pagan los mismos impuestos que en 2016 sin la retasa de basura. Tienen 70 millones más en sus bolsillos. Los impuestos están congelados porque la buena gestión permite adoptar esa medida”, ha afirmado.

Movilidad y urbanismo

En lo que a la movilidad se refiere, ha afirmado que “siguen perseverando para que Valladolid sea una ciudad sostenible para que convivan peatón, transporte público, bicicleta y el vehículo a motor”.

También ha afirmado que Auvasa está “en una profunda transformación” y que el año pasado “se produjo un incremento de viajeros del 22%”, valorando también el acuerdo en la mesa de negociación por el que se ha aprobado una subida salarial del 2%.

Ha ensalzado también la mejora de la movilidad en bicicleta con “nuevos tramos de carril bici” en zonas como el Paseo Zorrilla, la Cañada Real o el Pinar de Antequera.

En lo que al urbanismo se refiere, ha querido tener una mención para el concejal de esta área, Manuel Saravia, del que ha ensalzado su buen trabajo en estos años.

“Un nuevo Valladolid se abre paso. El objetivo es mejorar la vida de los vecinos de Valladolid. Un ejemplo es el nuevo paso de Andrómeda para que Santos-Pilarica esté mejor comunicada. Después vendrá Arco Ladrillo y más puntos. El nuevo Valladolid de la integración ferroviaria es ya un hecho”, ha afirmado Puente.

“Ni castillos en el aire ni soterramientos imposibles. Este gobierno es honesto y no engaña a nadie”, ha finalizado el alcalde, que ha vuelto a valorar positivamente la integración en superficie afirmando que el paso de Labradores sigue los plazos establecidos.

El rapapolvo al concejal de VOX

Tras el éxito del lunes pasado se ha inclinado por el humor y va a seguir en la comedia. Le buscan reemplazo tras su ridículo absoluto. Hace una semana no le conocía nadie y ahora toda España. Es motivo de mofa hasta en las televisiones”, ha asegurado el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, refiriéndose al concejal de VOX, Javier García Bartolomé.

Todo en el pleno extraordinario del debate de estado de la ciudad que se está celebrando en la mañana de este martes en el Ayuntamiento de Valladolid y después del pleno del pasado lunes, 6 de junio, y en relación a la moción que Javier García Bartolomé llevó ese día sobre los cursos y talleres infantiles que se imparten en los colegios de Valladolid que acabó con la dimisión del gerente del Servicio de Público de Empleo de Castilla y León, Javier Moreno.

“No van a estar en el gobierno municipal. Van a acabar llevándose por delante al Partido Popular y lo bueno de que hayan entrado en el Gobierno de la Junta es que la gente les está viendo. Tengo dudas de que usted vaya a estar en la casa consistorial el próximo año”, ha añadido Óscar Puente.

Todo en contestación también a un García Bartolomé que ha acusado al “futuro excalde” de “no ser capaz de cumplir las promesas” citando la Ciudad de la Justicia o el Parque Agroalimentario y tildando de “ocurrencias” las compras de Las Francesas o del Teatro López de Vega.

“Menos márketing político y más solucionar los problemas de los vallisoletanos. Que no cree problemas donde no los hay. Desde VOX no queremos mandar un mensaje pesimista ante el cambio de ciclo que se avecina. Presentamos un futuro ante el exalcalde Óscar Puente. Una ciudad sin problemas de tráfico”, ha afirmado el concejal de la formación de derechas.

Javier García Bartolomé ha acusado al primer edil de “engañar a los vecinos” de la ciudad. Y ha afirmado que “el soterramiento se puede pagar con el convenio del año 2017”. “El soterramiento ya se ha hecho o se va a hacer en otras ciudades. Pedimos que paralice la construcción de los túneles”, ha finalizado.

El concejal de VOX ha añadido que “hay dinero” para afrontar el proyecto “con la venta de los terrenos de Renfe”.

Pérdida de población en la ciudad

Martín Fernández Antolín, portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valladolid ha hablado de despoblación y de la pérdida en la ciudad en el pleno extraordinario del debate sobre el estado de la ciudad que se ha celebrado en la mañana de este de martes, 14 de junio.

El de Cs ha hecho un repaso al estado de la ciudad y ha asegurado que “otras ciudades se han sabido transformar” y “nosotros no” porque Valladolid “no se ha convertido en una ciudad de turismo congresual, senior ni idiomático”.

En contestación al de la formación naranja, el alcalde, ha afirmado que “quieren atraer riqueza y actividad” para hacer de Valladolid “una ciudad moderna” en la que “se pueda vivir” y ha dado datos, por provincias de las personas que viven en la ciudad en la que nacieron.

En la Comunidad, Valladolid tiene el porcentaje más alto con el “73%” por encima del resto de las ocho preguntas.

Del Olmo y la lista de promesas no cumplidas

El señor Puente no ha tenido un atisbo de autocrítica”, ha asegurado la presidenta del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valladolid, Pilar del Olmo, en el pleno del debate del estado de la ciudad de este martes, refiriéndose a la exposición inicial del regidor y en su turno de palabra.

Del Olmo ha asegurado, en referencia al equipo de gobierno en el consistorio vallisoletano, que “son ustedes un desastre”  y ha añadido que “son el reflejo de los compromisos no cumplidos” y ha sacado una lista con esos proyectos.

Entre ellos, cubrir el 25% de la superficie de la ciudad con árboles, acoger la Cumbre Mundial del Ecoturismo, que Auvasa ahorre medio millón por el pago en metálico, la Ciudad de la Justicia, la piscina en Las Catalinas, el Polideportivo en Delicias, y ha acusado al regidor de no estar comprometido con los proyectos del Real Valladolid.

La presidenta del Grupo Municipal Popular ha hablado sobre el proyecto Urban Green Up y de “sus macetas de mal gusto” y también sobre el del “no soterramiento” asegurando que la integración en superficie “ha fracasado rotundamente”.

“El soterramiento es posible. Lo hacen muchas ciudades. Por qué no Valladolid. Se han dedicado a mentir y ya no cuela. Se lo pedimos. Paralice la integración en superficie y busque un pacto para el soterramiento”, ha añadido Del Olmo.

En cuanto a la movilidad, la presidenta del Grupo Municipal Popular ha asegurado que Valladolid es una ciudad “incómoda” y ha censurado el “caos circulatorio” llamando a Óscar Puente a “acatar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia”.

La “popular” ha hecho un llamamiento también al alcalde a romper el pacto de gobierno con Valladolid Toma La Palabra para afrontar el reto del soterramiento.

Repetiría esta coalición los próximos cuatro años. Abandonen la esperanza de que se rompa. Los que rompen son ustedes. El año que viene iremos a elecciones municipales y, a lo mejor, también a las autonómicas”, ha afirmado el alcalde de Valladolid, contestando a la exposición del Partido Popular.

“La palabra caótica es la que define cómo hace usted su política”, ha finalizado Óscar Puente, que ha asegurado que todos los “compromisos no efectuados” a los que hacía referencia Del Olmo “serán inaugurados antes de las elecciones municipales” del próximo año.

El momento más tenso

Ustedes son una banda. ¿Qué se siente cuando todo el mundo sabe que a usted le han hecho la cruz en su partido? Si tuviera dignidad dimitiría”, ha asegurado el concejal de Planificación y Recursos en el Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Herrero, en el pleno sobre el debate del estado de la ciudad.

En su exposición ha cargado también contra el Partido Popular, al que ha acusado de “no tener equipo ni proyecto”, y José Antonio de Santiago-Juárez ha contestado, fuera de la intervención, siendo llamado al orden por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente.

“Retire el insulto”, ha señalado Pedro Herrero, mientras que el primer edil ha informado que “no aparecerá en el diario de sesiones”.

Un pleno del debate sobre el estado de la ciudad que ha sido bronco, con reproches varios.

Noticias relacionadas