velez-madrid-transporte-publico

velez-madrid-transporte-publico

Valladolid

Vélez pide nueva financiación para aliviar el coste del transporte público

3 abril, 2017 18:54

Una nueva financiación para ayudar a los ayuntamientos a “aliviar los problemas” en la gestión del transporte público es lo que ha pedido Luis Vélez, concejal de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Valladolid. Además, ha reivindicado que este servicio se llevaría de manera "más eficiente y eficaz" si las administraciones regional o estatal impulsaran la creación de entidades supramunicipales.

Vélez ha participado este lunes en el encuentro de los concejales de su Área organizado por la Asociación del Transporte Urbano Colectivo (ATUC) en Madrid, al que han asistido también los responsables en la materia de los ayuntamientos de Madrid, Valencia y Málaga.

El edil socialista ha explicado que, en el caso de Valladolid, la empresa municipal de autobuses es "100% pública" y el Ayuntamiento aporta casi la mitad del presupuesto, sin contar con las inversiones que destina para adquisición de vehículos, o la instalación de infraestructura, como las estaciones de gas natural del tipo GNC que se proyectan en Auvasa.

Además, ha recalcado que en la actualidad las administraciones municipales deben hacer frente a las limitaciones legales que impone la Ley de Sostenibilidad de la Administración local a la hora de poder ofrecer un mejor servicio y gestionar los recursos de la mejor manera posible. De hecho, ha incidido en que, por ejemplo, Auvasa no puede contratar conductores "porque sí", ya que está sometida a la tasa de reposición.

A ello ha sumado los "problemas de financiación de los ayuntamientos", derivados en parte de la normativa y de la espera de una financiación municipal en la que Vélez percibe "dificultades" para su puesta en marcha. Ese modelo, ha recalcado, debe ser "más sostenible" y "obligar a todas las administraciones, no sólo los ayuntamientos", pues ha reflexionado que en ocasiones éstos asumen competencias que no les corresponden y que deberían "ir acompañadas de una subvención adecuada".

La regulación normativa que debería facilitar esa financiación, en opinión de Luis Vélez, debería negociarse con la participación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que "sería un instrumento importante" en el que participan todos los ayuntamientos.

El edil del PSOE ha reprochado que "se habla mucho de sostenibilidad" por parte de las administraciones para "algunas cosas", mientras que en otras "se ve cómo se va el dinero por no ser capaces de articular" mecanismos de gestión.

A este respecto, ha citado como ejemplo el transporte metropolitano, que en Valladolid se ha puesto en marcha el pasado mes después de varios años en los que no se iniciaba, pese a que la ciudad cuenta con 300.000 habitantes y su alfoz con 100.000 más.

"Es un paso importante y en el futuro deberíamos converger en un área metropolitana real, con una prestación de servicios conjunta, no que cada uno vaya por libre", ha reclamado el concejal del PSOE, que ha reivindicado acudir a estructuras supramunicipales, las cuales serían, en su opinión, una forma "más eficiente, más eficaz" de gestionar.

Pero ha matizado que esa decisión debe "ser potenciada desde arriba", porque entiende que "por mucha voluntad que tenga el Ayuntamiento, no le corresponde una decisión si esa posibilidad no se da por parte de la Comunidad o del Gobierno.