Las Jornadas Estatales de Servicios Sociales en Contextos Urbanos y Rurales celebraron su duodécima edición durante el pasado viernes y sábado en el Fórum Burgos Evolución. Este evento, organizado conjuntamente por la Federación Española de Municipios y Provincias y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Burgos, contó con la destacada participación de tres profesionales del Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia.

Isabel Montarelo, jefa de la sección de Prestaciones Sociales y Dependencia; Cristina Sanz, a cargo de Procesos Comunitarios e Inclusión Social; y Soraya Aguilar, encargada de Estudios, Calidad y Valoraciones Sociales, tuvieron la valiosa oportunidad de unirse al intercambio de experiencias en este importante encuentro.

Durante el evento, compartieron con otros expertos en el campo de los servicios sociales el modelo de actuación comunitaria que la institución provincial segoviana ha implementado con éxito durante varios años y que sirve de referente para toda la región.

Las Jornadas llevaban por título "Trabajo Social Crítico, Generador de Vínculos y Redes Relacionales Comunitarias para la Transformación Social". A lo largo del evento, se presentaron diversos ejemplos de experiencias comunitarias en la intervención del trabajo social, tanto en entornos rurales como urbanos.

Estas experiencias se basan en el Modelo del Sistema Público de Servicios Sociales, que promueve la importancia del trabajo social y aboga por el retorno al ámbito comunitario como nivel esencial de la intervención del trabajo social, tanto en contextos urbanos como rurales.

Estas jornadas son un espacio enriquecedor para la difusión de buenas prácticas y la promoción de la colaboración entre profesionales del trabajo social de toda la región. La presencia de los expertos de la Diputación de Segovia ayudó a resaltar el compromiso continuo de esta institución con la mejora de los servicios sociales y su contribución al desarrollo comunitario en la provincia.