El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha presentado hoy la planificación del Área de Asuntos Sociales para el año 2022, ya que desde que tomara las riendas de la institución provincial, tiene también reservadas las competencias en esta materia. La institución provincial destina en 2022 casi 31 millones de euros de su presupuesto a los Servicios Sociales para, tal y como ha manifestado De Vicente, "invertir en las personas de la provincia" con el 41,76% del total de las cuentas de la institución.

En este año, y teniendo como hoja de ruta la Estrategia de Innovación, que guiará los caminos del área hasta 2025, van a centrar sus esfuerzos en la estrategia de apoyos y cuidados de larga duración "para conseguir que las personas puedan continuar viviendo en su propia casa y si deciden vivir en las residencias de la Diputación, vivan allí como en su casa". Además, trabarán también en la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad "para lograr que el actual sistema de gestión de calidad contribuya a que se consolide un enfoque de atención integral centrado en la persona, ofrezca información para la toma de decisiones y la rendición de cuentas y sea lo suficientemente flexible para adaptarse con agilidad a los cambios".

Tal y como ha explicado el presidente, "no es baladí que la Diputación haya elegido como uno de los vectores de innovación, el de apoyos y cuidados de larga duración, esta elección está fundamentada en el porcentaje de personas en situación de dependencia a las que ofrecemos y destinamos nuestros servicios". Las personas en situación de riesgo atendidas por servicios sociales durante 2021 han sido 7.892, de las cuales 7.213, más del 90%, han sido intervenciones relacionadas con situaciones de dependencia, bien de personas que residen en su domicilio o bien los cuidados o apoyos que prestamos a las personas que viven en nuestros centros.

El presidente añade que "no podemos olvidar la importancia de la perspectiva comunitaria para, desde la prevención, disponer de un sistema de cuidados que facilite y apoye el mantenimiento de la autonomía o la conservación de las capacidades de cada persona, desde un enfoque de integración y de relación social". En este sentido, en relación con los programas y actividades de apoyo a la convivencia comunitaria el total de personas participantes durante 2021 ha sido de 4.150 personas, de las cuales 2.285 han sido participantes de más de 65 años.

Así, estos planes de cuidados en los que se incluyen los ya conocidos Servicios de Asistencia a domicilio, la Teleasistencia Domiciliaria, el Servicio de Comida a domicilio o el trabajo comunitario a través del programa Narra tu vida y la formación a cuidadores de personas dependientes, se unen ahora el Sistema Personalizado de Dosificación de Medicamentos, los programas específicos de cuidado, la Prevención de Riesgos en el Domicilio y la Nutrición Adaptada a las distintas etapas de la vida.

Se sumarán a otros estudios y diagnósticos sobre los que pivotará el impulso de dos nuevos recursos: el Servicio de Asesoramiento y Préstamo de Productos de Apoyo -camas articuladas, andadores, colchones anti escaras, sillas de baño, grúas- y disminución de riesgos en el hogar. El otro servicio será el tecnológico 'Contigo en tu casa' que, "basado en las tecnologías de la comunicación, se pondrá al servicio de la persona para que pueda disfrutar de una vida buena, plena y de calidad en su domicilio y entorno habitual, con el fin de combatir soledad no deseada, facilitar el sentimiento de pertenencia y valía personal, la participación social, el entrenamiento en habilidades sociales y en estrategias de mantenimiento de la salud".

Por otra parte, y como soporte a las anteriores acciones, a los profesionales de CEAAS se les va a dotar con tablets y firma biométrica que va a facilitar la tramitación de prestaciones sociales, "permitiendo a las personas solicitantes de prestaciones sociales su acceso con garantías jurídicas y con agilidad, evitando los desplazamientos y pudiendo realizar los trámites desde su municipio", ha apuntado Miguel Ángel de Vicente.