El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca sigue con las acusaciones de "despilfarro y mala gestión" en cuanto a todo lo que acontece con Mercasalamanca. Así, el PSOE considera "una preocupante situación económica" la que envuelve la gestión de Mercasalamanca que, denuncia, la convierte en un "auténtico aguero negro" en el que el Consistorio salmantino "dilapida, una vez tras otra, dinero público".

Todo ello, según el Grupo Socialista, ha quedado "al descubierto" con el resultado conseguido en 2023, "con pérdidas que se acercan a un millón de euros, con un resultado negativo en al explotación", que conduce a una "delicada situación financiera".

“La continuidad de Mercasalamanca ha sido sostenida a base de enormes cantidades de dinero público que, en total, terminarán sumando más de 30 millones de euros”, explican desde el PSOE. Los concejales socialistas apuntan directamente a los responsables municipales del Gobierno municipal, del Partido Popular, por no haber encontrado una salida que acabe con este “derroche de dinero público”.

La precaria situación de Mercasalamanca ha sido una constante, con pérdidas acumuladas que han obligado a la sociedad mercantil, participada en un 52 % por el Ayuntamiento de Salamanca, a realizar ampliaciones de capital durante los últimos doce años por valor de más de 6 millones de euros de dinero público para evitar caer en concurso de acreedores.

De hecho, Mercasalamanca llegó a estar en situación de preconcurso de acreedores a mediados de 2011. Sin embargo, la declaración de preconcurso ante el Juzgado de lo Mercantil se retiró a finales del mismo año con la presentación de un Plan de Viabilidad que, entre sus pilares, establecía la venta de los terrenos de las antiguas instalaciones —en la Calle Calzada de Medina— y la generación de ingresos para equilibrar la cuenta de explotación.

Planes de Viabilidad frustrados

En 2023 se reformuló el Plan de Viabilidad contemplando nuevas ampliaciones de capital para devolver la deuda financiera pendiente de 6.286.093,48 € y la venta de los terrenos de las antiguas instalaciones por 11.030.894 € al propio Ayuntamiento de Salamanca a través del Patronato Municipal de la Vivienda y Urbanismo. Por un lado, la venta todavía no se ha hecho efectiva y el único fin ha sido cancelar una parte de la deuda financiera con garantía hipotecaria sobre los terrenos con vencimiento en el año 2025. Por otro lado, la operación del nuevo préstamo que se pretendía suscribir por más de 6 millones de euros se ha frustrado porque la entidad financiera con quien se pretendía concertar inicialmente no ha visto garantías suficientes para su devolución.

El nuevo Plan de Viabilidad, aprobado por el Consejo de Mercasalamanca y con un horizonte temporal hasta 2038, contempla ampliaciones de capital por valor superior a los 5 millones de euros, de los que el Ayuntamiento aportará 2.624.394,58 €. Un Plan que puede verse afectado por las condiciones de la financiación que está pendiente de concertar con otras entidades financieras que pueden establecer un plazo de devolución inferior y, por tanto, las ampliaciones de capital previstas podrían sufrir un incremento anualizado. Esta delicada situación ha sido objeto de debate en el Consejo de Administración celebrado en el día de ayer, 14 de febrero, en el que se ha analizado la posibilidad de que la sociedad pudiera verse abocada nuevamente a un planteamiento de concurso de acreedores.

Noticias relacionadas