El Ayuntamiento de Villamayor, continúa con su política de ordenación y regulación del tráfico en el casco urbano. Tras la semipeatonalización de varias calles, ahora crea un nuevo parking público, con casi 100 plazas, algunas de ellas, reservadas a minusválidos, para hacer más ágil y ordenada a los vecinos y visitantes el acceso a la zona comercial y de ocio del casco urbano. El importe de la inversión asciende a 30.000 euros más IVA.

Este es el tercer espacio que el consistorio a Armuñés destina al estacionamiento de los vehículos del municipio. El primero de los espacios se creó hace más de dos años en frente del consultorio,  con la intención de dar cabida a los usuarios del centro médico, así como para que se convirtiera en un parking disuasorio y en donde poder dejar los vehículos a la hora de tomar el autobús metropolitano a Salamanca. Asimismo, con la creación de este parking también se crea un nuevo espacio para la organización y celebración de actos lúdicos y deportivos.

El segundo de los estacionamientos se ha creado en el casco urbano, en la Calle Larga, facilitando así a los vecinos y usuarios, un espacio donde poder aparcar a la hora de desplazarse a hacer gestiones a la casa consistorial y Oficinas Municipales.

Con este estacionamiento público , de nueva creación, se pretende dar una solución al aparcamiento de los vecinos de las calles Caseta, Escoda, Maceta, Santa Ana y la Iglesia, que tras la obra de urbanización y remodelación del firme, han visto disminuido en número  las plazas de aparcamiento.

A medio plazo, el área de urbanismo tiene intención de ir ampliando estas zonas de estacionamiento, siendo la próxima actuación la ordenación y urbanización de la calle Amapola y aledañas, pudiendo dotar al municipio de una nueva zona de aparcamiento con casi 150 nuevas plazas.

La creación de estos espacios también obedece a una ordenación del tráfico del casco urbano, en la que, en los últimos años, se ha llevado a cabo una importante remodelación de las calles, así como su urbanización, con el fin de dejar vías públicas de una sola plataforma y la consiguiente semipeatonalización de las mismas para qué de una forma más segura nuestros vecinos puedan discurrir entre las zonas de mayor concurrencia del municipio.

Noticias relacionadas