Carbajosa de la Sagrada va a inaugurar el próximo viernes 28 de julio su tradicional verano cultural. Una programación que se celebrará hasta el 7 de agosto con espectáculos diarios en los que disfrutará la familia gracias a las diversas propuestas que mezclan música, humor, teatro, acrobacias y magia. Además, hay una gran novedad este año, un Mercado Medieval que estará disponible el primer fin de semana de este verano cultural.

De este modo lo ha explicado la concejala de Cultura y Fiestas, Alba Hernández Masvidal, quien ha destacado también otra novedad. Y es que el espectáculo teatral, del lunes 31 de julio, contará con intérprete de lengua de signos española favoreciendo la accesibilidad de personas con discapacidad auditiva. En este sentido, la concejala ha recordado que el objetivo es "ir ampliando esta iniciativa a otras actividades que organice el Ayuntamiento con el fin de integrar a toda la sociedad".

El verano cultural también ayudará a animar el ambiente de cara a la Semana de la Juventud y a las fiestas de San Roque, que seguirán a estas propuestas culturales.

Los pasacalles de seres fantásticos con 'La Horda de Melkor', de El Niño Lápiz, inaugurará el viernes 28 de julio la programación prevista en Carbajosa. Personajes fantásticos comenzarán en la Plaza del Ayuntamiento, a las 19,00 horas, el recorrido llevando su mundo de magia y emoción a todos los vecinos. A continuación, a las 20,00 horas, el Prado de la Vega (zona de la pérgola) se celebrará una exhibición de aves rapaces y cetrería.

Las actividades continuarán el sábado, 29 de julio. Se inaugurará el Mercado Medieval, que te teletransportará a la Edad Media recreando antiguos oficios. Se ubicará en la calle Carpihuelo y permanecerá abierto el fin de semana entre las 11,00 y las 14,00 horas y de 17,00 a 0,00 horas. Contará, además, y según ha señalado Hernández, con diferentes espectáculos para que disfrute toda la familia y con atracciones infantiles.

El polideportivo municipal acogerá, a las 18:30 horas del sábado, la Gala Twirling Carbajosa y Majorettes de Salamanca. Y el domingo, a partir de las 9:00 horas, III Campeonato Nacional de Petanca.

El recinto ferial será el espacio donde se celebrarán entre el lunes 31 de julio y el domingo 6 de agosto, a las 22:30 horas, las diferentes propuestas culturales protagonizadas por compañías de primer nivel. Teatro Mutis acercará el lunes 31 de julio a Carbajosa el espectáculo 'Un cuento de brujas'; se trata de una visión peculiar del misterioso mundo de las brujas con arriesgadas aventuras, personajes fantásticos y muchas sorpresas.

El cine también será protagonista en la noche del 1 de agosto cuando se proyectará 'El bebé jefazo: Negocios de familia'. Y otro protagonista de película, Coco, será el personaje central del musical que se celebrará el miércoles 2 de agosto. 'Recordando a Coco, el musical', de Ilusión y Arte, hará un recorrido por los grandes éxitos de la música mexicana.

'The Time, el musical', de Airshow, es el espectáculo programado para el jueves 3 de agosto. Una selección de sintonías estará acompañada de elementos de impacto visual, donde se mezclarán acrobacias, danza y mucho más.

Spasmo Teatro vuelve al Verano Cultural de Carbajosa con el espectáculo 'La mejor obra de la historia', que tendrá lugar el viernes 4 de agosto, donde se mezclarán las artes escénicas y plásticas con un componente didáctico.

El mago Toño será el protagonista de la noche del sábado 5 de agosto.

Yllana vuelve también al municipio el domingo 6 de agosto con 'Gag Movie', la historia de cuatro personajes atrapados en el tiempo y en los confines estrechos de un solo fotograma. Con humor e ingenio, no solo mostrarán en directo cómo es el cine, sino cómo se hace, cómo se vive y, sobre todo, cómo se disfruta.

El Verano Cultural de Carbajosa de este 2023 se cerrará el lunes 7 de agosto con 'Circus Feria', que se celebrará entre las 18,00 y las 22,00 horas, en el Prado de la Vega. Se trata de un homenaje a las antiguas ferias ambulantes que recorrían los municipios llenando de alegría sus calles. “La magia del circo de ayer, el lenguaje de hoy y los valores del mañana”.