Hinojosa de Duero inicia este sábado la XX edición de su ya tradicional y esperada Feria Internacional del Queso. En la misma, al margen de un amplio programa de actividades que, según palabras del alcalde, José Francisco Bautista, "da respuesta a todos los que estos años han cumplido con su participación".

Además, la feria contará con 88 puestos de venta de productos agroalimentarios de primera calidad, en los que prevalecen los quesos, procedentes de todas las regiones españolas, Portugal y Francia. Por ello, y añadido al programa, asegura Bautista que "no es una feria para un rato, sino para toda la familia, en la que no hay tiempo para aburrirse".

Por ello, la organización busca que "los miles de visitantes tengan en la Feria del Queso una oferta turística de fin de semana". Primero, explica el alcalde, "la propia feria en sí misma, con los puestos agroalimentarios y el programa confeccionado por el Ayuntamiento". Y, en segundo lugar, "conocer el territorio de Arribes, que es el gran desconocido en la provincia de Salamanca, que posee un gran patrimonio natural y paisajístico, arquitectónico y cultural".

La Feria del Queso de Hinojosa de Duero se ha convertido en referente dentro del sector. A pesar de ser un pueblo pequeño, ha sabido mantener la feria durante veinte años, siendo "cada año diferente en su programación y, además, sabiendo mejorar y corregir una edición tras otra", apunta Bautista.

La apertura oficial, que no inauguración, será a las 11.30 horas, en la que actuará la Tuna de la Universidad de Salamanca, y seguirán degustaciones y talleres, al margen de otras actividades lúdicas.

Noticias relacionadas