La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) dio la bienvenida este lunes a los representantes de una veintena de universidades internacionales que participan durante esta semana en la ‘International Staff and Teaching Week UPSA 2023’, organizada por el Servicio de Relaciones Internacionales. Hasta el día 21 de abril, la institución académica salmantina acoge a profesores y personal de las oficinas de relaciones internacionales de diferentes países para trabajar en colaboración y promover el enfoque ‘Internationalization at Home (I@H)’.

El Servicio de Relaciones Internacionales ha dado la bienvenida esta mañana a medio centenar de asistentes a la International Staff and Teaching Week UPSA 2023, procedentes de universidades de México, Bélgica, Ucrania, Polonia, Albania, Georgia, Italia, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Suecia, Lituania, Eslovaquia, Alemania, Turquía, Canadá, República Checa y Colombia, entre otras.

En el acto de bienvenida han estado presentes el vicerrector de Internacionalización y Estudiantes, Juan Manuel Castro, junto con el director de Relaciones Internacionales, Philippe Gollotte; la coordinadora de Movilidad, Gudrun Meir; y la técnico de programas académicos, Anneke Schröder.

Gudrun Meir, Juan Manuel Castro, Philippe Gollote y Anneke Schröder

Tras agradecer la presencia a los participantes, el vicerrector ha subrayado las bondades de este tipo de encuentros, en los que "compartir experiencias y buenas prácticas ilumina y nos enriquece a todos". Castro Carracedo ha defendido la necesidad de poner en valor la multiculturalidad y la internacionalización en la Educación Superior, porque son aspectos que "nos hacen mejorar en nuestra misión continua de brindar la mejor formación a las personas, a los estudiantes, que serán los líderes del mundo del futuro. Por eso, son tan necesarios encuentros como este en nuestro campo, porque cualquier hallazgo que podamos obtener de ellos beneficiará a nuestras universidades, a nuestros estudiantes y, por tanto, a nuestros países y nuestras sociedades".

Durante cinco días, los docentes internacionales van a impartir sesiones académicas a estudiantes y profesores de la UPSA de las ramas de conocimiento de Educación y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Comunicación y Marketing y Tecnología e Informática y tendrán la oportunidad de conectarse con otros académicos internacionales de la misma área de investigación. Por su parte, el personal de las oficinas de Relaciones Internacionales va a participar en un taller que tratará los últimos desarrollos en Educación Superior internacional.

Todas las actividades se enmarcan dentro del enfoque Internationalization at Home (I@H), que pretende mejorar las experiencias internacionales y las habilidades interculturales a través de actividades académicas y extracurriculares ofrecidas en la universidad de origen a todos los estudiantes, incluyendo aquellos que no tienen la oportunidad de experimentar una movilidad física en el extranjero. Estas acciones serán conferencias de ponentes internacionales, estudios de casos y trabajos de colaboración de aprendizaje en línea, entre otras. A través de sesiones de formación conjuntas, los profesores y el personal de los departamentos de Relaciones Internacionales se familiarizarán con el concepto de I@H, aprenderán diferentes instrumentos y actividades para potenciar habilidades internacionales e interculturales y debatirán sobre las mejores prácticas para establecer este enfoque en sus universidades de origen.

Las sesiones formativas están acompañadas por un completo programa social y cultural, que tiene lugar por las tardes de esta semana internacional. Los asistentes participarán en distintas visitas turísticas por Salamanca, un viaje cultural a Ávila y varios eventos culturales.

Noticias relacionadas