La exposición sobre Santa Teresa suma una tabla de San Jerónimo de los tiempos de la Santa

Este cuadro, de la segunda mitad del siglo XVI, será presentado este lunes en el Casino de Madrid por el prior carmelita Miguel Ángel González

La exposición 'Teresa de Jesús: mujer, santa, doctora', que se muestra en el Convento de las Madres Carmelitas de Alba de Tormes, suma una nueva obra a su importante colección. Es una tabla que representa a San Jerónimo, que data de la segunda mitad del siglo XVI, es decir, del tiempo de Santa Teresa. Esta obra será presentada en el gCasino de Madrid, junto con una presentación de la exposición de Alba, este lunes a las 6:30 en la calle Alcalá,

La obra ahora procede de una colección particular y ha sido donada al Museo Carmus Santa Teresa de Jesús, en Alba de Tormes. Ahora se halla expuesta en la exposición 'Teresa de Jesús: mujer, sata, doctora' y al finalizar la misma pasará al Museo Carmus de modo permanente.

En la opinión del citado Piquer Garzón, ese eslabón perdido bien podría corresponder al cuadro que él analiza en el mentado artículo, perteneciente a una Colección particular de Madrid, y que atribuye a Quentin Metsys. Lo sitúa en los primeros años del siglo XVI, y, según este autor, es posible que se trate de esa tabla flamenca, de la que hay noticias, traída directamente de Amberes para el Monasterio de el Escorial -a la sazón en construcción- por el escultor y orfebre de Felipe II, Jacopo da Trezzo.

Fiesta de San Juan de la Cruz

Además, los días 14, 15 y 16 de diciembre se celebra la Fiesta de San Juan de la Cruz, en la que destaca, además de las respectivas eucaristías, un concierto de la Escolanía del Real Monasterio de El Escorial. Será el viernes, 16 de diciembre, en la iglesia basílica de las Madres Carmelitas.

Fiesta de San Juan de la Cruz

Noticias relacionadas