El Grupo Socialista llevará al próximo Pleno de la Diputación de Salamanca una iniciativa, en forma de moción, reclamando el apoyo de todos los grupos con representación en la que se exige a la Junta de Castilla y León la llegada inmediata de las ambulancias pendientes en Vitigudino y Peñaranda de Bracamonte, ambas de soporte vital avanzado o más conocidas como UVI móvil, y una de soporte vital básico a la comarca de Ledesma.

Además, en la misma propuesta, se demanda que las ambulancias de soporte vital básico que prestan servicio en Alba de Tormes y La Fuente de San Esteban, “lo hagan las 24 horas en los siete días de la semana”

Ambas peticiones, ha recordado en rueda de prensa el portavoz del PSOE en la institución provincial, Fernando Rubio, son compromisos y promesas del gobierno autonómico de la Junta de Castilla y León, “incumplidas desde hace años”

Los socialistas esperan contar con el apoyo de todos los grupos políticos para exigir a la Junta que cumpla con sus compromisos y acuerdos, “aprobados incluso por unanimidad en las Cortes” y han pedido al presidente de la Diputación, Javier Iglesias, “que se ponga también aquí al frente de esta demanda” que han calificado como un verdadero, real y grave problema para muchos salmantinos.

"Una cacerola para protestar contra Mañueco"

Está en juego no solo preservar y proteger la salud, sino incluso, la vida de muchos de ellos, “y coja la cacerola para protestar” ha instado Fernando Rubio, además de firmar un manifiesto junto a todos los ayuntamientos y los ciudadanos afectados reivindicando ante Mañueco este servicio esencial básico, “defendiendo, por una vez, los intereses de esta tierra y de sus habitantes” ha indicado el portavoz socialista, en vez de “estar siempre al servicio de su jefe” en clara alusión al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, evitando hacer cosas que le puedan molestar, y haciendo y poniéndose al frente solo de reivindicaciones partidistas o en su propio beneficio “como buen diputado provincial de la propaganda en lo que se ha convertido”.

 El Grupo Socialista, junto a esta moción, llevará también al Pleno de la Diputación otras dos iniciativas relacionadas con la aprobación de ambos Planes de ayudas a los Ayuntamientos de la provincia. El primero de ellos un Plan de Apoyo Municipal complementario para el presente ejercicio de 2022, en un montante similar al plan de inversión recientemente aprobado por esta corporación, un Plan extraordinario que dé opción a que sean las propias entidades locales las que decidan en qué invertirlo, “ya sea en fomento del empleo, en servicios, suministros, obras, o cualquier otra inversión de desarrollo”.

Y un segundo Plan dirigido a facilitar la llegada de fondos europeos Next Generation a los pueblos salmantinos, con un compromiso “firme, decidido y eficaz” por parte de la Diputación, para apoyarles en los gastos de preparación y gestión de dichos fondos a la hora de solicitarlos mediante la presentación de proyectos, y para la cofinanciación de la parte a la que están obligados los ayuntamientos cuando dichos proyectos son aprobados para su realización y puesta en marcha.

Una colaboración, “o cofinanciación” que ya están llevando a cabo un gran número de diputaciones y corporaciones provinciales de España, “muchas de ellas también gobernadas por el Partido Popular” y que está teniendo un gran éxito entre sus respectivos municipios permitiéndoles poder acceder a esos fondos europeos a los que no podrían llegar o acogerse por sus propios medios tanto administrativo como financiero.

Noticias relacionadas