oposicion-diputacion-salama

oposicion-diputacion-salama

Salamanca

La oposición rechaza el "partidismo" de la web de la Diputación

23 mayo, 2017 19:13

La semana pasada se puso en marcha la nueva página web de la Diputación de Salamanca en la que se encuentra una sección de actualidad que ha causado rechazo inmediato en la oposición por incluir publicaciones partidistas, al servicio del gobierno del PP.

Estas supuestas “noticias” en realidad son comentarios realizados de forma interesada dando autobombo al Partido Popular, atribuyéndose logros y méritos institucionales y privando de toda visibilidad a los representantes del resto de fuerzas políticas presentes en la Diputación. Es significativo que en las fotografías que se publican sólo se dé visibilidad a miembros del Partido gobernante.

En palabras del Portavoz de Ciudadanos, Manuel Hernández “es intolerable que el Partido Popular utilice un canal costeado por todos los salmantinos para hacer publicidad de sus logros y de sus visitas”. Para el Portavoz de Ganemos, Gabriel de la Mora, algunas de las publicaciones “podrían suponer claras vulneraciones de la Ley Autonómica de Publicidad Institucional de Castilla y León”. Por su parte, Carmen García, Portavoz Socialista ha querido instar al “gobierno del PP a retirar de la página web cualquier alusión a los logros o a la actividad de los Diputados populares”.

Esta forma de presentación de las llamadas “noticias” creemos que vulnera abiertamente las limitaciones y prohibiciones establecidas en el artículo 8 de la Ley autonómica 4/2009, de Publicidad Institucional de Castilla y León, y el artículo 4 de la Ley 29/2005, de Publicidad y Comunicación Institucional, de carácter básico.

Por todo ello, los tres grupos han registrado en la mañana de hoy un escrito por el que solicitan de manera formal “el cese de la utilización partidista de los distintos soportes y medios de comunicación”, instando nuevamente al gobierno del PP a sentarse a negociar otro sistema de información institucional que respete las leyes vigentes y que mejore el derecho de información de los ciudadanos, asegurando la pluralidad de puntos de vista sobre la actividad política e institucional de la Diputación.