Magia, espectáculos y cuentacuentos centrarán las actividades de la programación navideña segura de la Diputación de Palencia en los últimos días del 2020. Una serie de actos que se engloban en los 15 eventos seguros que ha organizado la institución provincial con motivo de las fechas festivas. Mañana, la voz del cuentacuentos, Erica González, junto a la música de piano de Cándido Cisneros y la soprano, Natalia Bravo, sonarán bajo el título 'Cuento de Navidad'. Toda la información de horas, lugares y medidas de seguridad pueden ser vistos en la web de la institución provincial.

La magia también volverá a ser una de las protagonistas del ciclo cultural navideño esta semana, y lo hará con actuaciones en directo, retrasmitidas en streaming desde el Centro Cultural Provincial, todas ellas a las 19 horas. El sábado, 26 de diciembre, a cargo de Xulio Merino (Pontevedra), una auténtica revelación en el mundo de la magia, con su espectáculo Espongismagia Xuliana, una magia muy personal, extravagante y muy divertida.



Por su parte, el domingo 27 llegará a Palencia el espectáculo 'Consiste en soñar' de la madrileña Amélie (nombre artístico de Rosana Vidal), quien presenta una invitación constante al espectador desde el que un clown femenino, que arrebata la risa rompiendo la cuarta pared. Antes de finalizar el año, la magia continua el lunes 28, a las19 horas, con 'Christmas is magic, de Cliff The Magician'; un mago polifacético que utiliza el humor como principal ingrediente para hacer sus actuaciones mágicas inolvidables. 



Con más de 15 años de trayectoria, sus shows has sido representados en colegios, teatros y festivales tanto a nivel nacional como internacional. Hace siete años crea 'Educación is Magic', un concepto innovador con el enseña inglés a través de la magia. 



Por su parte, el zamorano Mago Cess acercará su espectáculo 'Sensaciones', el 29 de diciembre a las 19 horas, de la mano de un show creado para las familias, en el que este joven artista, es el máximo exponente en la continuidad de este bello arte de la prestidigitación, sumergirá al público en las emociones y el asombro; sin olvidar el humor. Con ello se podrá disfrutar de teletransportaciones, apariciones, desapariciones y las increíbles adivinaciones entre otras muchas emociones.



Reparto de sus calendarios 2021, este año con cariz solidario



Diputación de Palencia ha arrancado esta mañana con el reparto de los ya tradicionales calendarios. Este año, ilustrado con las catorce imágenes ganadoras del XXXI Certamen Provincial de Fotografía “Los Caminos de Santiago en Palencia”. 



La novedad este año es el nuevo sistema de gestión de dicho material promocional que se vertebrará sobre la eficiencia y la solidaridad y, por supuesto, con el objetivo de evitar aglomeraciones de personas; para lo cual han aumentado los puntos de distribución. 



En ese sentido, los cerca de 10.000 calendarios editados se repartirán desde hoy junto con la entrada a los recursos gestionados por Diputación; así como en otros de la provincia con los que la Institución Provincial mantiene convenio de colaboración, así como dos puntos clave en la capital: la Catedral y la Fundación Díaz Caneja. 



El objetivo de esta nueva forma de reparto no es otra que contribuir en la dinamización de recursos como Villa Romana La Olmeda, Cueva de los Franceses o los barcos del Canal de Castilla; y con ellos, todo el sector turístico de la provincia que afronta una etapa complicada derivada de la crisis del COVID 19. 



Por otro lado, señalar que la visita a los recursos no es la única manera de conseguir el calendario 2021, ya que también se podrá adquirir un ejemplar en la Oficina de Turismo de la Calle Mayor de la capital al precio de dos euros. Un precio simbólico que tiene un objetivo solidario ya que, todo lo recaudado irá destinado al Banco de Alimentos de Palencia.