'Economía para todos', de Eurocaja Rural, ha permitido ayer jueves que personas con discapacidad intelectual, usuarios de Asprona Bierzo, conociesen los conceptos y nociones básicas de la economía y las finanzas en un taller llevado a cabo en la oficina de la entidad financiera en Ponferrada.

Los usuarios de Asprona Bierzo pudieron disfrutar de una acción formativa desarrollada por los profesionales de Eurocaja Rural en la oficina del municipio berciano, liderados por su director, Miguel Ángel Iglesias Fernández.

Los participantes recibieron asesoramiento e información para aumentar su confianza en el momento de gestionar su dinero, evitando las dificultades de compresión, hacer frente a situaciones frecuentes en la vida cotidiana y potenciar su autonomía.

La iniciativa está destinada a usuarios de entidades no lucrativas que luchan contra la exclusión social y buscan mejorar la calidad de vida de las personas que tienen una discapacidad intelectual. Los talleres se llevan a cabo en la red de oficinas de Eurocaja Rural y son impartidos por los profesionales de la entidad financiera.

Los contenidos que se dan a conocer, están divididos en dos partes: una que se dedica a la explicación de conceptos básicos, como cuenta de ahorro, depósito a plazo fijo, tarjeta de crédito/débito o cuenta corriente, y otra parte que se focaliza en el uso de los medios de seguridad y electrónicos, dando consejos a la hora de usar la banca electrónica o nociones sobre cómo funciona un cajero automático.

Las asociaciones pueden inscribirse en la web www.eurocajarural.fun para un máximo de ocho personas, estableciendo una persona de contacto para organizar la realización del taller, principalmente práctico. Una vez se formaliza la inscripción, la Fundación Eurocaja Rural contactará con cada asociación para coordinar fecha, lugar y hora de realización.

Fundación Eurocaja Rural y Asprona Bierzo corroboran así su implicación y responsabilidad social con el colectivo de personas con discapacidad intelectual, la apuesta conjunta por ofrecer oportunidades para que los usuarios tengan más independencia en el manejo de la economía y el fomento de la inclusión.