La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha reclamado este lunes a la Junta la modificación de la financiación de las corporaciones locales y los pequeños ayuntamientos. Tras la comparecencia de la delegada territorial de la Junta en León, Ester Muñoz, para dar cuenta de la memoria de actuaciones de la Delegación Territorial del pasado año 2021, desde UPL "lamentan y afean la actitud del representante del Partido Popular, David Fernández, quien ha considerado que la despoblación que sufre la provincia de León es una cuestión menor y sin importancia, cuando realmente sobre eso es sobre lo que pivota toda la riqueza de esta provincia, y se ha puesto de manifiesto una deficiencia en los servicios públicos más esenciales".

La formación leonesista ha reclamado "una necesidad urgente de una modificación de la financiación de las corporaciones locales y los ayuntamientos, pues hay casos como los colegios en los que hay una fina línea entre las competencias de unos y otros, y muchas veces son las pequeñas administraciones las que asumen dichos servicios, ha afirmado Alicia Gallego quien ha planteado una serie de cuestiones a la delegada que tendrían solución con un poco de voluntad política".

En concreto, destacan la necesidad de "la mejora de unas infraestructuras que se encuentran en mal estado, como son las que atraviesan la 622, la 621, la 413 a su paso por Santa María del Páramo". "Asimismo ha puesto de relieve el abandono que sufre la provincia en inversión económica, en la gran promesa que fue la Mesa por León, en la que la Junta se ha desentendido y la dimisión de su directora pone en evidencia que ha sido una mera fantasía y solo ha supuesto tres fotos y dos reuniones sin contenido y sin ninguna solución al sangrado demográfico y la pérdida económica que sufrimos año tras año", señala UPL en su comunicado.

También se ha preguntado, durante la citada comparecencia, por proyectos que son de vital importancia para los leonesistas como el centro de salud de Pinilla, "que ha vuelto a su punto cero", el de Cistierna, Villaquilambre, haciendo hincapié en su instituto "o las deficiencias en los polígonos industriales de titularidad municipal y la gran burocracia que entorpece la instalación de nuevas empresas, mencionando así polígonos industriales como el de Villadangos, e insistiendo en lo necesarios que son todos para mejorar el tejido empresarial de la provincia".

En materia educativa se aludió a los problemas del mantenimiento de los colegios y los gastos extra que supuso el covid o la necesidad de la gratuidad de las guarderías en los colegios, generando facilidad para el asentamiento poblacional gracias a la posibilidad mejorar la conciliación familiar y laboral. "En estos momentos no existe una financiación íntegra por parte de la administración autonómica a la que se reclama más voluntad política", aseguran.

No dejaron pasar la oportunidad los leonesistas para preguntar por Torneros y la implicación de la Junta de Castilla y León, "que ha pasado a un segundo plano por querer dar prioridad a Villadangos", a su juicio. En cuanto al parque agroalimentario del Bierzo, un proyecto del anterior presidente de la Junta, que consideraba necesario para aprovechar las sinergias y como alternativa al cierre de las cuencas mineras, sin embargo, "desde la Junta no se ve la necesidad del mismo, algo que se sustituirá por un clon en Valladolid", afirma UPL-.

"Todo ello reflejo de la poca efectividad de las medidas del Partido Popular tras 35 años de mala gestión y de ver el desastre económico y la falta de servicios que no fija ni población ni riqueza", zanjan.

Noticias relacionadas