CSIF ha salido a la calle en León, al igual que en el resto de España, para reclamar la subida salarial al Gobierno. Más de un centenar de empleados públicos se ha manifestado esta mañana a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en la capital leonesa para que se cumpla el acuerdo pactado para la subida de salario de un 2% a partir del 1 de enero.

El presidente de CSIF León, Hipólito Riesco, ha explicado que los sindicatos firmaron el pasado 8 de marzo del 2018 con el Gobierno central un acuerdo que contemplaba además de las mejoras del empleo público, una subida salarial. "En el año 2020 nos corresponde una subida del 2% y la respuesta de Pedro Sánchez ha sido que no se producirá la subida hasta que no se constituya el Gobierno", aclara Riesco. CSIF no tiene mucha esperanza en esta decisión porque "no sabemos cuando se va a constituir el Gobierno".

El sindicato mayoritario de empleados públicos sostiene que esta subida "se debe aprobar por decreto" como los "últimos cuatro reales decretos", manifiestan desde CSIF. "Los empleados públicos somos los que mantenemos los servicios públicos, a pesar de que el Gobierno en funciones no funcione", indica Riesco.

Presidente de CSIF León, Hipólito Riesco

"El Gobierno ha abandonado la oferta pública ya que no se han cubierto ni el 20% de las convocatorias para las 250.000 plazas acordadas en 2017, en Sanidad se han perdido 50.000 plazas y en Educación cada verano 50.000 interinos se van a la calle", detalla el presidente de CSIF León.

"No podemos seguir consistiendo que digan que el problema somos los empleados públicos, el problema es la gestión del Gobierno y la falta de voluntad", añade.

En León, un total de 29.000 funcionarios se ven afectados y CSIF quiere seguir con las movilizaciones a nivel nacional si el Gobierno no da una respuesta afirmativa para el 1 de enero del 2020.