Hoy sábado 8 de julio, a partir de las 22.30 horas, Arévalo remata su excelente feria con el Concurso Nacional de Cortes, Saltos y Quiebros que organiza la nueva empresa del coso arevalense, Inocencio Gómez (Chencho), donde Oscar Zamorano es el encargado de coordinar este y el pasado festejo del 3 de julio.

Están inscritos los 20 mejores especialistas del momento como los Use, Peta, Zorrillo, Dani Alonso, Guindi, Peque, etc. Los precios por anticipado son de 12 euros. Y en taquillas 15 euros. Los niños menores de 5 años tendrán entrada gratuita. El Español-Noticias de CyL, ofrecerá mañana un resumen y galería de fotos de este concurso a través de nuestro colaborador en la especialidad Héctor Sastre.

Finaliza, pues, el primero de los cuatro ejercicios adjudicados a la nueva empresa por parte del Consistorio, que gestionará la feria taurina de la capital de La Moraña durante los próximos años. Una mercantil comandada por Inocencio Gómez (Chencho), con el asesoramiento del abogado vallisoletano José Antonio del Val, quiénes han visto cumplido el logro de organizar un ciclo de la importancia de Arévalo.

Cartel anunciador del último festejo de la feria taurina de Arévalo 2023

Un abono que, recordemos, estaba compuesto por dos concursos de cortes, una corrida de toros, una de rejones y una novillada. Ha sido una apuesta fuerte que ha dado unos resultados artísticos excelentes, con el resultado de cinco puertas grandes en los dos primeros festejos: El Fandi, Cayetano y Ginés Marín con un buen encierro de la ganadería gaditana Núñez del Cuvillo, con dos toros de nota alta.

Al día siguiente, en la de rejones, salían en volandas Diego Ventura y la revelación de la feria como ha sido el jinete de Peñaranda de Bracamonte, Sergio Pérez. Una oreja cortó Sergio Galán, ante una corrida manejable del hierro luso de María Guiomar Cortés Moura.

Diego Ventura y Sergio Pérez salieron en hombros en la segunda del abono Natalia Calvo

Más floja resultó la novillada, ante un interesante encierro de Toros de la Plata. Pero importante es la inclusión de novilladas en las ferias, ya que son la base de la fiesta. Seguro que para el próximo ejercicio, ya está trazando la empresa las correspondientes mejoras para que la feria resulte más atractiva si cabe.

Lo que sí nos han asegurado es que, durante el resto del año, no se dejará de hablar de toros en Arévalo, porque tratarán de organizar todo tipo de actos en torno al mundo del toro, en colaboración con las peñas y los aficionados. Arévalo lo merece.