La Junta de Castilla y León acaba de declarar nivel 1 en el incendio de San Juan de la Nava, localidad perteneciente a Ávila. Un anuncio que se produce ya que la meteorología ha ayudado a la estabilización. Según los responsables de la Junta de Castilla y León, en estos momentos la situación es estable y no presenta frente de llama activo, aunque se observa una columna interior de humo interior procedente de la quema de material de las explotaciones ganaderas.

La mejoría de la situación ha permitido desmovilizar a la UME, que acudía al lugar para ayudar con las labores de extinción. El operativo se eleva hasta las 60 personas, con cuadrillas y autobombas acompañados de medios aéreos, que realizan descargas puntuales. Las primeras estimaciones hablan ya de un total de 530 hectáreas quemadas, con un perímetro de 13 kilómetros.

Precisamente, ayer se encontraban en el foco del incendio más de 164 profesionales de Infocal y Miteca. Los medios actuando en la zona son 1 técnico, 3 agentes medioambientales, 11 helicópteros, 6 cuadrillas helitransportadas, 1 avión anfibio, 1 avión de coordinación, 3 BRIF, 3 cuadrillas terrestres y 13 autobombas. 

El incendio se iniciaba en la tarde del sábado, sobre las 18:00 horas, y 45 minutos más tarde pudo ser controlado. Desde la Junta aclaraban que se trataba de un incendio intencionado y no era hasta las 21:15 horas cuando lo daban por extinguido. 

En esos momentos, se hablaba de 3,30 hectáreas afectadas, que eran, en su gran parte, matorrales y pasto. Precisamente, en estos momentos acaban de declarar que vuelve a estar en un nivel 1 por la previsión de más de 12 horas para su total control.

El delegado de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, apuntó que el incendio en San Juan de la Nava habría sido provocado y añadió que la evolución es "favorable". En las inmediaciones de El Barraco se ha instalado el puesto de mando avanzado para dirigir las operaciones de extinción.

El fuego se ha desplazado hacia la zona en la que se encuentra el cementerio de El Barraco, por lo que hay varios encinares afectados.