Los presupuestos de Castilla y León pasarán este martes, 19 de marzo, a las 16:30 horas de la tarde, su primer trámite en las Cortes autonómicas cuando queda poco más de un mes para su aprobación definitiva en la Cámara. El proyecto de ley de Presupuestos y la ley de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas, que acompaña a las cuentas, superarán el examen de las enmiendas a la totalidad que los grupos de la oposición defenderán ante el pleno y que serán rechazadas por el rodillo parlamentario de las dos formaciones que sustentan al Gobierno autonómico, PP y Vox, que cuentan con una mayoría absoluta de 44 procuradores en la Cámara.

Los presupuestos para el año 2024, los más altos de la historia de la Comunidad, ascienden a un total de 14.562 millones de euros, lo que supone un 5,45% más que en 2023, y afrontan este martes la votación de las enmiendas a la totalidad antes de enfilar la última etapa, la de las enmiendas parciales, para ser finalmente aprobados en pleno en las jornadas del 29 y el 30 de abril.

El pleno de este martes se iniciará a las 16:30 horas, con la presentación del proyecto de ley de Presupuestos y de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas por parte del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, que contará con un total de 20 minutos para su exposición. Posteriormente, llegará el turno de la presentación de las enmiendas a la totalidad a ambos proyectos de ley por parte del Grupo Socialista, con 20 minutos de intervención en el primer turno y 10 en el segundo.

El grupo del Gobierno que se encargue de dar la réplica también contará con 20 y 10 minutos respectivamente. Después, llegará el turno de UPL-Soria Ya, que dispondrá de un total de 10 minutos para la presentación inicial y de cinco para la réplica, un tiempo que compartirán ambos, como ocurrió en el año 2022, pese a que el Reglamento de las Cortesno lo permite al ser el mismo grupo parlamentario. El grupo que dé la réplica tendrá 10 y cinco minutos respectivamente.

En lo que se refiere al Grupo Mixto, el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, y Francisco Igea tendrán 20 minutos en la presentación, ya que enmiendan ambos proyectos de ley, y un total de 10 en la réplica, los mismos que podrá utilizar el representante del Grupo Popular que se encargue de rechazar sus enmiendas. 

Finalmente, se votarán los dos proyectos de ley, con las enmiendas agrupadas en una única votación, en la que PP y Vox harán valer su mayoría absoluta de 44 procuradores para rechazarlas todas. Por último, se dará un turno de explicación de voto, de un total de cinco minutos, para aquellos procuradores que no hayan votado conforme a lo anunciado por el portavoz de su grupo, algo que podría ser solicitado por el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, que no ha firmado las enmiendas presentadas por el Grupo Mixto.

Enmiendas parciales y aprobación el 30 de abril

Una vez rechazadas todas las enmiendas a la totalidad en el pleno de este martes por la tarde, este miércoles, 20 de marzo, finalizará el plazo de presentación de las enmiendas parciales a las cuentas, que serán estudiadas por la Mesa de las Cortes y la Junta de Portavoces el próximo 2 de abril.

El día 5 se conocerá el Informe de la Ponencia y entre los días 11 y 18 de abril el dictamen de la Comisión. El día 24 de abril se reunirán de nuevo la Mesa y la Junta de Portavoces y los días 29 y 30 de abril se debatirán, votarán y aprobarán ambos proyectos de ley con la mayoría absoluta de PP y Vox. Por último, el 6 de mayo será certificada por la Cámara la aprobación de la nueva norma y se remitirá a la Junta de Castilla y León.

Noticias relacionadas