El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha dejado claro hoy durante su visita a Valladolid que su sindicato no va a pagar los servicios de mediación que presta el Serla, tal y como se ha solicitado desde la Junta de Castilla y León para poder financiar el sistema y evitar los cortes de luz o de impago de alquiler que se está denunciando en las últimas semanas. Lo ha negado porque piensa que “para eso pagamos los impuestos” y eso tiene que ser abonado con lo que “se ahorran” la Junta y el Gobierno. “Por eso no lo vamos a pagar”, ha zanjado.

"Para eso pagamos los impuestos para precisamente que hagan frente a esa necesidades y servicios” que demanda la sociedad, ha insistido.

Álvarez ha afirmado que los trabajadores de Castilla y León están “pagando de manera dura y cruel” que el PP cediese la Consejería de Empleo de la Junta a Vox, y aseguró que, ante esta situación, los ‘populares’ “no han vuelto a darle ninguna consejería de trabajo en ninguna otra comunidad autónoma a Vox”. “Creo que tiene que ver con la experiencia de la desastrosa gestión que están haciendo en Castilla y León”, aseveró.

En su opinión, estas políticas que está realizando la Consejería van contra la Constitución, contra los principios fundamentales que defienden las legislaciones en España, incluido el Estatuto de Autonomía de Castilla. León. “Es una situación donde los grandes perjudicados son los trabajadores y los empresarios de Castilla”, dijo.

El secretario general de UGT también lamentó que la “broma” de la entrada de Vox a la Junta “al sindicato le ha costado recursos muy importantes”. “No olviden que hemos tenido que hacer un ERE a cuenta de nuestros propios recursos y motivado. justamente porque la Comunidad rompió los convenios de prestación de servicios que hacía el sindicato, que es lo que llaman subvenciones”, explicó.

Insultos a Veganzones

Álvarez, además, h atenido palabras muy duras para el consejero de Industria, Mariano Vegazones, aunque no le ha nombrado. "A nadie se le ocurre cuando los empresarios y los sindicatos tienen un instrumento de mediación, de arbitraje, de conciliación de las relaciones laborales; a nadie se le ocurre meterse por el medio excepto a un dictador, a un fascista, como es el caso del consejero en cuestión, meterse por el medio y intentar destruirlo. Dos años después ahí sigue, nadie lo ha quitado”.

Pinchazo en la manifestación

Por otro lado también ha hablado sobre la manifestación del pasado sábado en Valladolid con motivo de la movilización de su sindicato junto a CCOO contra las políticas de Vox en la Junta. Aunque se pensó que podrían acudir 30.000 personas, finalmente solo fueron 4.000, según los datos de Delegación de Gobierno. Álvarez, presente en la cita, quiso quitar hierro al asunto. “Más allá del número, la protesta fue muy importante y contó con muchísima gente en un escenario complejo que ese ese día había movilizaciones y los Goya”, ha afirmado.

“No sé las personas que han sido porque he estado en la manifestación, pero me costó un poco esto de contar el número de personas. Había muchísima gente, incluso estoy convencido que ha habido gente que no ha llegado a entrar en la plaza”, ha finalizado.

Noticias relacionadas