La eurodiputada socialista Iratxe García destacó la “oportunidad” que representa el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la mejora de las infraestructuras y las inversiones municipales; puso como ejemplo de buena gestión al PSOE en la materia y destacó las “diferencias” que puede haber “dependiendo de quien gobierne”. Lo hizo en Ávila, donde arropó a la candidata del PSOE a la Alcaldía de la ciudad, Eva Arias, a su juicio “lo que Ávila necesita hoy, una mujer con ganas, comprometida y con ideas para hacer de Ávila una ciudad más habitable, más amable y donde se pueda llevar a cabo un proyecto de vida para todos los abulenses”.

Iratxe García se centró en el ámbito de los fondos europeos y remarcó que está previsto que a Ávila lleguen “50 millones de euros” en el marco del Plan de Recuperación, “pero pueden ser más si hay un ayuntamiento dinámico, con ideas y dispuesto a trabajar y a presentar más y más proyectos”. En este punto hizo hincapié en que “hay diferencias de gestión” entre unos gobiernos municipales y otros. “El dinero no llega a casa, hay que buscarlo y yo veo a alcaldes y alcaldesas socialistas moviéndose por todos los lados”, señaló ante los medios de comunicación.

La eurodiputada aseguró que el Gobierno del PSOE es “un ejemplo de gestionar el Fondo de Recuperación en Europa y nos sentimos muy orgullosos de ello. No es casualidad que España haya sido el primer país en recibir las tres primeras aportaciones, estamos cumpliendo las reformas y el plan ha servido para demostrar cómo gestionamos”, que es “de forma diferente a la derecha”. Con todo, también aseguró que “queda mucho por hacer”, como la puesta en marcha de muchos proyectos, y “tenemos que ser capaces de hacerlo de forma coordenada con el resto de administraciones”. “El plan va a posibilitar muchas oportunidades y es distinto cómo se va a gestionar dependiendo de quién gobierne”, subrayó.

En el primer día de la campaña electoral, Iratxe García apostó por hacer “una campaña en positivo y propositiva, con propuestas, demostrando lo que hemos hecho en el pasado y lo que queremos hacer y alejados del insulto y la descalificación”. Con todo, no quiso dejar pasar la oportunidad de afear “los palos en las ruedas continuos” que se están poniendo en el ámbito europeo por parte de otros partidos, los cuales “no hacen bien al país”, y lanzó una petición a “arrimar el hombro y a pensar en el bien común”.

Eva Arias, por su parte, agradeció la presencia de la eurodiputada y destacó que con su equipo “el futuro de Ávila está asegurado. Son muchos años de gobiernos de políticas de derechas y en algún momento tendremos que cambiar el rumbo para hacer una ciudad más próspera, a la altura de otras ciudades de Castilla y León gobernadas por el PSOE, como Burgos, León, Soria o Valladolid”. Además, hizo referencia a la llegada de los fondos europeos, que “en unos meses servirán para darle una vuelta total a la ciudad”.

Noticias relacionadas