En 10,20 euros se va a mantener la tarifa mensual por el servicio de ‘Pequeños Madrugadores’. En la etapa de uno a dos años y de dos a tres. Todo enmarcado en la política de la Junta de Castilla y León de implantar la gratuidad de la educación para todos los pequeños de segundo y tercer curo del primer ciclo de Infantil.

En el proyecto de decreto que fija los precios públicos en los centros dependientes de la Junta, se recoge que la prestación de ‘Pequeños Madrugadores’. Será en las escuelas infantiles, los colegios de Infantil y Primaria y los de educación obligatoria. Se ha informado, además, de que los alumnos que acudan a los centros durante los periodos no lectivos de julio van a abonar una tarifa de 20 euros. Por su parte, el servicio de comedor escolar fuera de los periodos lectivos va a costar 4,5 euros diarios.

El borrador de este decreto, como apunta ICAL, precisa que es necesario “adecuar” la regulación de los precios para “avanzar” hacia una oferta pública “suficiente” y “asequible”. Se priorizará al alumno en situación de riesgo de pobreza y exclusión social.

En ese texto se recoge que el precio vendrá determinado por la renta per cápita mensual de la unidad familiar. Las familias con una renta inferior a 180 euros no pagarán nada por el servicio de comedor en segundo y tercer curso del primer ciclo de Infantil. Entre 180 y 230 euros abonarán 9,45 euros y así sucesivamente en diferentes tramos, hasta los 44 euros de tarifa mensual para las rentas de más de 500 euros.

Habrá bonificaciones para los niños de familias numerosas de categoría general, las familias monoparentales por encima de 320 euros o en el caso de haber hermanos en el mismo centro.