El Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que cumple el próximo sábado 25 de febrero, su 40 aniversario centrará gran parte de la atención del próximo pleno de las Cortes que tendrá lugar, como es habitual, en doble sesión el martes 21 y miércoles 22. Una vez más, los grupos parlamentarios someterán a control al gobierno de coalición. Después de un pleno celebrado el pasado mes que no fue tan tenso como los anteriores, los procuradores vuelven a escena del parlamento autonómico.

Será el portavoz del grupo socialista quien abra fuego en las preguntas orales cuestionando al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, sobre la situación sanitaria en la Comunidad. Para dar paso a Luis Mariano Santos Reyero, Portavoz del grupo parlamentario UPL-Soria Ya, que lanzará la pregunta: “¿Cree la Junta de C. y León que hay algo que celebrar en la Región Leonesa”. La C. es tal y como pregunta el procurador leonés, que evita incluir la palabra Castilla en su cuestión. Por los mismos derroteros irá la pregunta de la procuradora socialista Patricia Gómez: “El próximo 25 de febrero conmemoramos 40 años del Estatuto de Autonomía de Castilla y León ¿considera la Junta de Castilla y León que el actual gobierno autonómico está siendo respetuoso con e! Estatuto de Autonomía y sus principios rectores?”

Como dato más curioso se vivirá un enfrentamiento entre Pablo Fernández (único procurador de Unidas Podemos) al consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, de Vox, bajo la pregunta ¿Qué valoración hace del índice de producción industrial de Castilla y León referido al año 2022? Se aventura un cara a cara tenso como suele ser habitual entre ambos.

El resto de las cuestiones serán las siguientes:

Francisco Igea (Ciudadanos) a Mañueco: “¿Cree el presidente que "su gobierno" de coalición es un modelo de éxito?”

Nuria Rubio (PSOE): “¿Considera la Junta de Castilla y León que el Bono Nacimiento anunciado recientemente está a la altura de las necesidades de las familias de Castilla y León?”

José Luis Vázquez (PSOE): “¿La Junta de Castilla y León ha adaptado a la ley el operativo de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales?”

Yolanda Sacristán (PSOE): “¿Cuándo tiene previsto la Junta de Castilla y León, poner en marcha el nuevo contrato del transporte sanitario en Castilla y León”

Consolación Pablos (PSOE): “¿Qué plazos contempla la Junta de Castilla y León para ejecutar todas las infraestructuras sanitarias que tiene pendientes en la Provincia de Palencia?”

Miguel Hernández (PSOE): “¿Qué medidas piensa tomar la Consejería de Familia en relación al impago del salario a las trabajadoras de diferentes centros de día de la provincia de Avila por parte de la empresa concesionaria del servicio?”

Luis Briones (PSOE): “¿Para cuándo tiene prevista la Junta de Castilla y León la entrada en funcionamiento de la ronda este de Aranda de Duero?”

Vanessa García (Soria Ya): ¿Considera suficientes los criterios de acción positiva para territorios despoblados incluidos en la Convocatoria de Ayudas para dotación de servicios en Polígonos Industriales realizada por el Instituto para la competitividad empresarial el 22 de noviembre pasado

Juan Antonio Palomar (Soria Ya): Sr. Consejero: ¿Considera razonable que los familiares de los pacientes desplazados para recibir asistencia sanitaria fuera de su provincia, en caso de fallecimiento del paciente, tengan que hacerse cargo del traslado del cadáver a su provincia de residencia

Alicia Gallego (UPL): ¿En qué punto se encuentra el proyecto farmacéutico-industrial para investigar y desarrollar fármacos contra el cáncer en Salamanca por parte de la empresa Krasko Research, que fue anunciado por la Junta en abril de 2021 y presentado oficialmente por su presidente?

Pedro José Pascual (Ávila): ¿Tiene previsto la Junta de Castilla y León convocar a las fuerzas políticas para retomar los trabajos de cara a alcanzar un Pacto por la Calidad y Sostenibilidad de la Sanidad Pública de Castilla y León?

Noticias relacionadas