Este 1 de diciembre y hasta el 3 de enero de 2023 se ha abierto el plazo para presentar las solicitudes de las ayudas al alquiler promovidas por la Junta de Castilla y León, a través de la consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Por su parte, CCOO ha exigido que las ayudas para sufragar parte del coste del arrendamiento en régimen de alquiler de una vivienda o una habitación sean reguladas en un derecho pasivo. "Esto supondría que todas las personas que cumplan los requisitos tendrán derecho con "independencia de la partida presupuestaria y sin que esté sujeto a la voluntad de quienes las convoquen".

En este sentido, han alardeado de los acuerdos del Diálogo Social, que han conseguido dar "estabilidad y continuidad" a este apoyo económico, al tiempo que se ha "ampliado y mejorado" las posibilidades de acceder a ellas. De esta manera, cada año se ha ido beneficiando un "mayor número de solicitantes", alcanzando a más de 15.200. 

Las ayudas van dirigidas a favorecer el acceso o mantenimiento en una vivienda a personas con ingresos ilimitados, a través de una ayuda que cubre parcialmente el coste del alquiler de la vivienda o habitación y que de forma general llegará hasta el 50%. 

Estas ayudas están dirigidas a todas las personas de Castilla y León que sean mayores de edad y que estén en posesión de un contrato de alquiler a su nombre y vivan en dicha vivienda de forma habitual y permanente. 

Otro de los requisitos a cumplir es que los ingresos sean superiores al 0,5 del Indicador público de rentas múltiples, al mismo tiempo que deberán ser inferiores o iguales a tres veces el IPREM del pasado ejercicio, lo que se traduce en 23.726 euros. Dicha cifra cambia en beneficio de las familias numerosas, personas con discapacidad o víctimas de terrorismo.