El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha anunciado la intención del ejecutivo de aumentar el número de camas de convalecencia sociosanitaria en las residencias de la Comunidad en 36, hasta alcanzar las 150. Una medida que para el sindicato de Enfermería Satse debe traer aparejada un aumento del número de enfermeras y enfemeros en los centros. Por ello, han trasladado dicha petición a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

En este sentido, han aclarado que dicho incremento debe ser de "forma real", ya que un centro que cuenta con "solo siete enfermeras, de forma efectiva trabajan cinco o seis". Esto se debe a que la figura del coordinador de Enfermería de la plantilla, hace funciones de gestión, aunque figura como si el centro residencual tuviera "una enfermera más con funciones asistenciales". "Hay algunos centros que tienen hasta tres coordinadores de Enfermería", han aseverado.

Asimismo, se han preguntado si con la "perentoria necesidad" de profesionales que hay hoy en día, "se puede asumir" ese aumento de camas de convalecencia. Una situación que es "complicada", según Satse, que ha recordado que hay centros como la Residencia Mixta de Segovia, donde una gran cantidad de noches se quedan "sin enfermeras", tal y como viene denunciando el sindicato públicamente.

Igualmente, Satse ha señalado que "no puede ser" que Sacyl acuerde con Servicios Sociales dicho incremento de las camas de convalecencia y, después, el delegado territorial de la Junta en Segovia asegure que "si no hay enfermeras en las residencias por las noches sean las de Sacyl las que cubran las necesidades".

Por todo ello, el sindicato ha instado a los dos departamentos a "equiparar las condiciones profesionales y laborales" de las enfermeras del Sacyl y Servicios Sociales para que dejen de existir "las notables diferencias" entre ambas, ya que es "el momento". 

Y es que, según Satse, estas reivindicaciones que se llevan llevando a cabo "desde hace años" sin que hayan sido "atendidas", lo que ha provocado que estos profesionales hayan decidido dejar de trabajar en estos centros.

Una equiparación que debe ser económica, ya que las enfermeras de los Servicios Sociales se les abona "un euro por hora la noche", al tratarse de empleados laborales y no estatuarios. Igualmente, matizan que debe pasar también por ponderar las noches trabajadas, como sucede en el Sacyl. 

Satse propone al departamento la creación de la categoría de Enfermera Especialista de Geriatría, dentro del convenio del personal de Servicios Sociales. De esta manera, buscan atraer a enfermeras especialistas que ahora están en otras comunidades. También creen que los servicios prestados tanto en Servicios Sociales como en Sacyl deberían puntuar de la misma manera para acceder a la bolsa de empleo u opisiciones.