Castilla y León tendrá tres municipios candidatos a acoger la Agencia Espacial Española, mientras que opta con otras dos opciones para convertirse en sede de la nueva Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial. Así lo ha anunciado el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, que ha señalado que León, Palencia y Cebreros 'lucharán' en el primero de los casos y en el segundo serán Salamanca y Segovia.

"Creemos que todas las ciudades superan las condiciones", ha asegurado el portavoz, al mismo tiempo que ha aclarado que han elaborado un "informe favorable" y que no ha habido "ninguna" candidatura de otras ciudades de Castilla y León que haya sido "rechazada". En esta línea, Carriedo ha asegurado que la Comunidad es un buen lugar por "varios motivos", al mismo tiempo que ha calificado a la región como un "hub del emprendimiento" y ha enumerado elementos como las universidades, los aeropuertos, centros tecnológicos como reclamo para recibir a estas sedes. "Si solo se aplican criterios técnicos, Castilla y León tiene muchas posibilidades", ha remarcado.

Precisamente, según el informe de las Comisiones Consultivas creadas para la adjudicación de las sedes de las futuras agencias, se valorará "positivamente" que las candidatas a acogerlas, vengan con un informe emitido por el Consejo de Gobierno de la Comundad Autónoma a la que pertenezcan. Tras la valoración de la Comisión, la Junta ha señalado que podrá decir que sede tiene "más posibilidades".

La Junta se ha mostrado predispuesta a "facilitar" la puerta en marcha de estas agencias en caso de ser elegidas, al considerar estas de "especial interés" para Castilla y León.

De esta manera, Palencia, León y Cebreros, en Ávila, se postulan a ser la sede de la nueva Agencia Espacial Española. Un sector por el que la Junta de Castilla y León trabaja "desde hace años" con el impulso de sectores como el aeroespacial y aeronáutico, así como a la industria de ciberseguridad. 

En el otro de los casos, la Agencia de Supervisión de la Inteligencia Artificial podría acabar en Segovia y Salamanca, siendo este otro sector "impulsado" por la Junta que ha apostado por una "profunda transformación digital" de las empresas y las administraciones regionales y locales. 

UPL denuncia la "falta de apoyo explícito" a la candidatura de León

El vicesecretario de Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, ha mostrado su "indignación" por la "falta de apoyo explícito explícito" de la Junta de Castilla y León a la candidatura de León como sede de la Agencia Espacial Española, "al introducir otras posibles sedes como Palencia y Cebreros".

Para el leonesista, a pesar de que el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, "apoyó en un inicio a León", la realidad es que "la introducción de otras dos posibles sedes crea el suficiente confusionismo como para dar al Gobierno de España los suficientes argumentos como para desviar dicha sede a cualquier otro lugar".