El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, ha asegurado este miércoles que el proyecto de ley de presupuestos autonómicos para 2023 contempla más gasto en asesores y en la vicepresidencia de Juan García-Gallardo que en rebajas fiscales. Así se ha pronunciado en una rueda de prensa en las Cortes en la que ha añadido que los presupuestos son "falsos" y que su "medida estrella" de bajar impuestos a las familias numerosas "no existe".

"Estos presupuestos son de mentira, son de cartón piedra, son falsos. Y la mejor demostración es que el principal anuncio que hicieron en la presentación, que era la rebaaja del IRPF a 31.000 familias numerosas, no existe, es falsa, no está en los presupuestos. Unos presupuestos cuya medida estrella es falsa, es mentira, son unos presupuestos falsos y de mentira", ha señalado Tudanca.

El secretario general del PSCyL ha pedido la dimisión del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, por "engañar a los ciudadanos de Castilla y León". "Las únicas rebajas fiscales que se contemplan ascienden tan solo a un 1.816.000 euros. Las rebajas de Mañueco no llegan a un euro por castellano y leonés", ha asegurado, y ha recordado la eliminación de las tasas de caza y pesca. Y ha señalado que el total de bajadas de impuestos solo llega a 5,3 millones.

Tudanca ha contrapuesto ese gasto con los 1,4 millones de coste de la "vicepresidencia sin competencias" para que García-Gallardo "se dedique a insultar a todo el que pasa por su camino y a avergonzar a esta comunidad autónoma por toda España". Y ha denunciado el incremento del gasto en "asesores a dedo", de 43 a 48 millones de euros. Un incremento en asesores que, ha asegurado, llega a los 6,1 millones. "Vamos a gastar más dinero en contratar más asesores y en pagar la vicepresidencia que en rebajas fiscales", ha afirmado.

Violencia intrafamiliar

Tudanca ha vuelto a insistir que son los presupuestos "de la rendición a Vox" y ha recordado las palabras del vicepresidente de la formación, Jorge Buxadé, que aseguró que la partida para la violencia intrafamiliar acabaría con el concepto de violencia de género. Y ha afirmado que los únicos fondos para luchar contra este problema provienen del Estado.

El dirigente socialista ha lamentado también que "se acabe con las ayudas a las asociaciones profesionales agrarias" y que "los representantes legítimos de trabajadores y empresarios reciban 7 millones de euros menos". Además, ha recordado que la Fundación Anclaje "desaparece de los presupuestos" y ha asegurado que esta fundación "es la que hacía que los empresarios, los representantes de los trabajadores y las instituciones se sentarán a resolver crisis como la de Siro".

Gusanos en el Hospital de León

Tudanca ha hecho referencia también a la polémica por la aparición de gusanos en una comida del Hospital de León. "La Junta solo se preocupa de proteger los intereses privados y los beneficios empresariales por encima de los derechos de los ciudadanos", ha dicho, y ha recordado que en 2014 y 2015 el PSOE "pidió la rescisión del contrato con Serunión y que se recuperarán los comedores in situ". 

Licencias de radio a "medios ultras"

El dirigente socialista ha denunciado también el reparto del concurso de licencias de radio en Castilla y León. "Ha pasado lo que se veía venir. Se han concedido más licencias a medios de derechas, medios ultras y medios religiosos. Es un ataque gravísimo al pluralismo informativo, a la democracia y a esta comunidad autónoma. Nosotros vamos a pedir la comparecencia en las Cortes para que den explicaciones", ha asegurado. 

Facultades de Medicina en León y Burgos

Tudanca ha informado también de que el PSCyL, en el pleno ordinario de los días 29 y 30 de noviembre, como parte de una moción sobre universidades, incluirá la petición de que se pongan en marcha dos nuevas Facultades de Medicina, una en León y otra en Burgos. "Es necesario poner en marcha medidas que nos permitan captar y fidelizar el talento", ha zanjado Tudanca.

Noticias relacionadas