El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió hoy al partido “meter una marcha más” ante las citas electorales de 2023, después de admitir “errores” y remarcar que los socialistas gobiernan "con determinación y diálogo, con empatía y con sensibilidad social".

Así lo dijo durante su intervención ante el Comité Federal del PSOE que ratificará los cambios que ha impulsado en el partido con el objetivo de “ir a por todas” en el nuevo periodo que se abre.

Conocemos bien el camino a transitar. Es el mismo que hicimos durante la pandemia: proteger a la mayoría de las adversidades y seguir avanzando en la modernización del país”, afirmó Sánchez.

“Gobernar es elegir y elegimos que quienes más tienen ayuden más a la clase media y trabajadora”, trasladó Sánchez ante los dirigentes socialistas, a los que alentó a no permitir que “el sufrimiento de muchos sea el beneficio de unos pocos”.

El jefe del Ejecutivo recordó las medidas aplicadas y las anunciadas durante el debate sobre el estado de la Nación enfatizando que “nunca olvidamos para quién gobernamos: la gente de a pie”.

“No hay tiempo que perder”, urgió Sánchez, quien agregó que “gobernar significa remangarse y afrontar los problemas, gobernar no es cruzarse de brazos y esperar a que los problemas desaparezcan”.

Reyes Maroto asegura que el PSOE sale "reforzado" del Comité Federal

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, la vallisoletana Reyes Maroto, aseguró hoy que el PSOE “sale reforzado” del Comité Federal del partido, donde va a demostrar su “fortaleza”.

Antes de empezar la reunión del máximo órgano del PSOE, Maroto dijo que los socialistas están preparados para volver a derrotar en las urnas a “un PP que está perdido y que no tiene proyecto de país”.

Sobre los sondeos, comentó que “la mejor encuesta es la que se haga en las urnas, tenemos mucho partido, el partido se sale a ganar y con un proyecto país, pensando en los ciudadanos y pensando en soluciones”.