El líder de la Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, se ha reunido hoy con el presidente de la Junta de Castilla y León en funciones, Alfonso Fernández Mañueco, en un encuentro que ha calificado de "fluido y en muy buen tono", pese a que ha reconocido el líder leonesista que están "muy alejados" del acuerdo de investidura. Con todo, ha asegurado que ambos se han mostrado "abiertos a hablar de los problemas que tiene León y que tiene Castilla".

El PP y UPL coinciden en la apuesta por un Gobierno en minoría

Mañueco y Santos han coincidido en la apuesta por un Gobierno en solitario del PP en Castilla y León, sustentado en un acuerdo programático apoyado por otras fuerzas políticas. Con todo, el presidente en funciones ha marcado como límite innegociable negociar la cohesión territorial de la comunidad, algo que es fundamental para UPL y que el PP rechaza por completo. Santos ha asegurado que se debe "avanzar en procesos de descentralización", ya que considera que la comunidad está "excesivamente centralizada" pero Mañueco ha descartado dar "ningún tipo de privilegios entre distintas provincias".

A pesar de estas diferencias, ambos partidos han coincidido en varios puntos programáticos que podrían facilitar la consecución de un acuerdo. El candidato de UPL propuso algunos ejes que son básicos para su partido. "El problema territorial de la Región Leonesa, políticas efectivas contra la despoblación, la industrialización, y tenemos que hablar de reforzar el sistema sanitario", ha dicho.

Mañueco ha recogido el guante y ha asegurado que coincide en varias de esas cuestiones con la UPL. "De los cinco ejes hay tres en los que coincidimos claramente: despoblacion, industrialización, reforzar los servicios públicos, y especialmente la Sanidad y, por supuesto, reforzar el Corredor Atlántico del Noroeste, que nos parece especialmente relevante", ha respondido el presidente en funciones.

Alejamiento de Vox

El candidato de UPL se ha mostrado contrario a apoyar cualquier pacto con Vox y ha asegurado que su programa tiene "diferencias insalvables" con el de la formación de Juan García-Gallardo. "En estos momentos están tan alejados ideológicamente de lo que nosotros representamos que no tiene ningún sentido sentarme a hablar con ellos", ha dicho Santos.

Además, ha considerado que un Gobierno en minoría "obligaría al PP a consensuar y llegar a acuerdos" mientras que un Gobierno con Vox "no sería bueno ni para León ni para Castilla". Mañueco también marcaba distancias con Vox y aseguraba que el futuro pacto de Gobierno en la región "no será racista, xenófobo ni machista", en referencia a las palabras de García-Gallardo el pasado miércoles, cuando vinculó a la inmigración procedente del Norte de África con "agresiones en manada a mujeres".

Grupo parlamentario conjunto de UPL y Soria Ya

Santos se ha mostrado abierto a un acuerdo con Soria Ya para conformar un grupo parlamentario conjunto, ya que ambas formaciones suman seis procuradores, uno más de los necesarios para formar grupo propio. "Creo que sería muy bueno para el grupo mixto y mucho más práctico que nosotros tuviéramos con Soria Ya un grupo político", ha asegurado, incidiendo además en que eso beneficiaría a un Grupo Mixto que "tiene nueve procuradores de cinco formaciones diferentes". Con todo, se ha desmarcado del grupo de trabajo acordado el pasado sábado entre Soria Ya y Mañueco, y ha asegurado que "el camino de UPL" será independiente aunque conformasen grupo conjunto con los sorianos.

Mañueco ha anunciado que mañana finalizará la ronda de diálogo, tras las reuniones con Unidas Podemos y Ciudadanos, y que a partir de ese momento se decidirán los pasos a seguir. "Vamos a analizar en el PP la situación y a partir de ahí ya explicaremos cuales serán los siguientes pasos, bien en esta semana o bien en la siguiente", ha asegurado. El presidente en funciones ha insistido en que "no va a haber repetición electoral" y en que el Gobierno será "estable y en solitario". "En los próximos días iremos viendo cual es la actitud de las distintas formaciones políticas", ha concluído, lanzando una velada advertencia a PSOE y Vox, los dos partidos de cuya abstención dependería la formación de un Gobierno en minoría del PP.